Generales Escuchar artículo

Hospital de Clínicas: Contraloría cuestiona licitaciones por valor de US$ 1.563.414

Se dio a conocer hoy la comunicación de observaciones para descargo de la Fiscalización Especial Inmediata realizada a la Facultad de Ciencias Médicas de la ...

Se dio a conocer hoy la comunicación de observaciones para descargo de la Fiscalización Especial Inmediata realizada a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizado por la Contraloría General de la República (CGR). En el documento, se detallan aparentes irregularidades en torno a cinco licitaciones públicas ejecutadas entre 2023 a 2025 con valor total de G. 11.475.459.566, igual a US$ 1.563.414, al cambio del día.

Hospital de Clínicas: denuncian carencias sanitarias y persecución a médicos residentes

La licitación N° 04/24 “Adquisición de Medicamentos para el Hospital de Clínicas” con ID 438035, adjudicado por valor total de G. 13.772.562.430, es la primera objetada por la Contraloría. La firma cuestionada es Farmacéutica Paraguaya S.A, representada por Carlos Jorge Rinaldi, entre otros. Se cuestiona por ejemplo, que la firma adjudicada con G. 314.369.070 del monto total, presentó Certificados de Registro Sanitario vencidos y, que entre los antecedentes remitidos no se observa el documento o la constancia emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa), que demuestre que los productos adquiridos en el llamado, se encuentran en trámite de renovación.

Contraloría detectó documentación vencida

El documento de la CGR indica también, que el contrato N° 56/24 con Farmacéutica Paraguaya S.A, se realizó con la presentación de documentos de carácter obligatorio vencidos, contraviniendo esto a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones. El contrato N°67/24 con la firma Profarma S.A, representado por Cecilio Peralta Zarza y otros -firmado en el marco de la misma licitación- también se realizó con documentación vencida.

La siguiente licitación cuestionada es la N° 04/24 “Adquisición de Insumos para la Unidad Central de Preparación de Nutrición Parenteral del Hospital de Clínicas” con ID 438720, adjudicado por valor de G. 601.949.000 a las firmas Euroquímica S.A, Libra Paraguay S.A y Tassos S.A, representadas por Fernando Rafael Toledo Cabañas, Carlos Rene Scherschener Bianchi y, Carlos Guillermo Martin Camperchioli, respectivamente.

Como observación, la Contraloría resalta, por ejemplo, que el informe de evaluación consta de calificación de oferta no conforme sobre algunos documentos vencidos, presentados por oferentes y, que los pagos efectuados a los contratos, no fueron registrados en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Contraloría cuestiona licitaciones para equipamiento de Centro de Simulación

La CGR también realizó varias observaciones a la licitación “Adquisición de equipos para el Centro de Simulación de la FCM-UNA y el Hospital de Clínicas”, con ID 451282, adjudicado por G. 1.839.736.000 a la firma Albatros S.A.C.I, que tiene como representante legal a Elida Katrin Thiede Dichtl y otros.

Se indica por ejemplo, que el Certificado de Cumplimiento con el Seguro Social N° 451043, presentado por la firma adjudicada. se encontraba vencida al momento de efectuarse el pago.

La licitación N° 12/23 “Diseño y Construcción del Centro de Simulación de la FCM UNA” con ID 432939, también es cuestionada. Según la Contraloría, la UNA firmó contrato con la firma Ricardo Díaz Martínez, a pesar de que la documentación presentada por la empresa se encontraba incompleta. Además, se critica que se efectuaron pagos al proveedor, sin que éste haya presentado toda la documentación solicitada para el efecto. El monto adjudicado fue de G. 6.645.846.346.

Director de Clínicas resalta necesidad de fondos para tecnología

La última licitación cuestionada por la CGR es la N° 31/24 para la “Construcción del 2do nivel del Centro de Simulación de la FCM-UNA”, con ID 454760, adjudicado con G. 2.074.014.150, también a Ricardo Díaz Martínez.

La Contraloría objeta por ejemplo, la falta de justificación sobre la necesidad de la contratación para la construcción de un segundo nivel en el Centro de Simulación y, que no constan los documentos generados por el administrador del contrato, en el marco de la ejecución contractual de la licitación.

“No hay lesión de confianza”, dice director del Hospital de Clínicas

El doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, aseguró a ABC que desde la Facultad de Ciencias Médicas ya se procedió a inicios de esta semana, a dar contestación a las 20 observaciones detalladas en las 39 páginas del documento de la Contraloría.

“Es un informe preliminar de observaciones de lo que encontraron los auditores, que hicieron un excelente trabajo. Acá no hay lesión de confianza y ya se respondió con toda la documentación requerida. Esperamos el informe final y si hay algo, es para que vaya a la Fiscalía; no es una cuestión menor”, afirmó Giubi.

El médico aseveró que están tranquilos tras presentar todas las documentaciones pertinentes y, que no existe temor de rendir cuestas. “Presentamos todas las documentaciones refutando absolutamente todos esos puntos (observaciones). No nos preocupa esto, porque es un informe preliminar de cuestiones que estuvieron analizando, lo cual no significa que hayan irregularidades”, expresó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/28/hospital-de-clinicas-contraloria-cuestiona-licitaciones-por-valor-de-us-1563414/

Comentarios
Volver arriba