Generales Escuchar artículo

Hospital Barrio Obrero: un año después, prometen habilitar terapia neonatal este septiembre

En septiembre del 2024, en el Hospital ...

En septiembre del 2024, en el Hospital General Barrio Obrero se iniciaron las obras de mejoramiento del área de terapia intensiva neonatal. Los trabajos debían durar 90 días según lo anunciado en aquel entonces, pero debieron parar por un largo tiempo y recién este septiembre, es decir, un año después, se estaría habilitando, según nuevas promesas.

Obras en el Hospital Barrio Obrero paralizadas: director espera que culminen en dos semanas

El doctor Adán Godoy, director del servicio del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) dijo hoy a ABC TV que todavía no se tiene una fecha concreta. Sin embargo, aseguró que la habilitación de este espacio destinado a la atención de niños recién nacidos con necesidad de atención terapizada, se realizará este septiembre.

El médico alegó que la tardanza en completar la obra se debió principalmente a los procesos que se deben cumplir según la Ley de Contrataciones Públicas, asegurando que la normativa establece diversos tiempos de espera desde la adjudicación, firma de contrato, la provisión, ejecución y otros pasos.

Hospital Barrio Obrero soporta interminables obras y falta de respiradores para UTI neonatal

“En un 99% las obras de esta infraestructura edilicia están terminadas, con todas las tubuladuras, las consolas y las tomas colocadas para los gases medicinales que se usan en terapia. Estamos equipando de a poquito. Los contratos de los neonatólogos también ya están, enfermería está en proceso, así que esperamos que en la próxima semana tengamos novedades con la habilitación de este sitio”, dijo.

Hospital Barrio Obrero: obras incluyen área tocoquirúrgica

El doctor Godoy resaltó que las obras realizadas en el servicio público no son meras refacciones. Afirmó que los trabajos se realizaron desde cero, por lo que la inauguración será de un espacio nuevo.

El médico recordó que además del área de terapia intensiva, los trabajos incluyen el servicio de tocoquirúrgica. “El área tocoquirúrgica de ginecobstetricia es todo nuevo; la sala de partos, sala de preparto, sala de legrado, sala de recuperación, quirófano y sala de estar médico donde hay comodidad para cambiarse y prepararse para entrar a cirugía”, expresó.

El Hospital General Barrio Obrero es considerado uno de los establecimientos sanitarios con mayor demanda en Asunción. A diario, cientos de pacientes de diversos barrios de la Capital y departamento Central llegan hasta sus instalaciones buscando asistencia médica.

Aumentarán camas en terapia, afirman

Godoy contó que la terapia neonatal del servicio público operaba con 6 camas de terapia intensiva, 6 camas de terapia intermedia y, 8 camas de cuidados mínimos. Sin embargo, afirmó que el objetivo es ampliar lugares.

Video: Hospital de Barrio Obrero hace aguas, se inundó sala de espera de Urgencias Pediátricas

“La idea es poder aumentar un poco, dos más por lo menos; es lo que entra físicamente en el espacio nuevo. En intensiva tendríamos 8 camas, en intermedio con tres lugares más tendríamos 9 camas y, en cuidados mínimos también dos lugares más, pasando a 10 camas”, aseveró.

Sobre los recursos humanos, el médico sostuvo que en pediatría y neonatología se está contratando a más profesionales.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/26/hospital-barrio-obrero-un-ano-despues-prometen-habilitar-terapia-neonatal-este-septiembre/

Comentarios
Volver arriba