
Homenaje al héroe de la Guerra Grande, Capitán José Matías Bado, en su tierra natal Guazucuá
En un emotivo acto cívico y patriótico, rindieron homenaje al Capitán José Matías Bado, héroe de la Guerra de la Triple Alianza (1865–1870), oriundo de esta comunidad del departamento de Ñ...
En un emotivo acto cívico y patriótico, rindieron homenaje al Capitán José Matías Bado, héroe de la Guerra de la Triple Alianza (1865–1870), oriundo de esta comunidad del departamento de Ñeembucú.
El homenaje se realizó en la ciudad de Guazucuá, con la presencia de autoridades locales, departamentales, nacionales y descendientes del insigne militar.
Participaron del acto el intendente municipal de Guazucuá, Eutilio Riveros (PLRA), y el intendente de la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay, Rodney Villalba (ANR), quienes destacaron la importancia de revalorizar la figura del capitán Bado y su legado histórico. Fue la primera vez que ambos municipios se unieron para rendirle tributo.
También asistieron el senador nacional Ever Villalba (PLRA), el diputado nacional Diosnel Aguilera (PLRA), la presidenta de la Junta Departamental de Ñeembucú, Eleuteria López (ANR), y el concejal departamental Edgar Morel (PLRA). Estuvieron presentes además el intendente de Tacuaras, Lorenzo Irún (PLRA), concejales municipales y descendientes del capitán Bado.
Desde la ciudad de Capitán Bado, también acudieron el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Héctor Palacios, y miembros de la Junta Municipal.
La ceremonia fue acompañada por la banda de músicos de la Segunda División de Caballería de San Juan Bautista (Misiones) y por músicos del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), regional N.º 8 de la ciudad de Pilar.
Durante el evento, se inauguró un busto del Capitán José Matías Bado en la avenida que lleva su nombre, seguido del depósito de una ofrenda de laureles.
Estudiantes del Colegio Nacional Rigoberto Caballero y de la Escuela Básica N.º 429 “Capitán Bado” realizaron un desfile en su honor.
El intendente Eutilio Riveros (PLRA) expresó que “es un día muy importante para revalorizar a nuestro héroe nacional. Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan a quienes derramaron su sangre por la patria”.
Por su parte, el intendente de Capitán Bado, Rodney Villalba (ANR) resaltó: “Es importante que los paraguayos honremos a nuestros héroes y nuestra historia. Para mí, como intendente, es un honor promover un intercambio cultural entre Amambay y Ñeembucú”.
Villalba recordó además que la ciudad de Capitán Bado, que lleva su nombre, fue fundada el 25 de julio de 1914 por el entonces presidente de la República, Rodolfo Schaerer. “Siempre quisimos visitar el lugar donde nació este gran paraguayo”, afirmó.
En representación de los descendientes, la Dra. Andresa Gamarra manifestó: “Somos descendientes de Miguel Bado, hermano de José Matías Bado. Para nuestra familia, es un gran honor, como lo es para todo paraguayo, la figura del Capitán Bado”.
Otro descendiente, Carlos Valenzuela, destacó la valentía y liderazgo del prócer durante la guerra. “Fue un guerrero colosal, audaz, inteligente y de enorme coraje. El Mariscal López se cruzó con él y lo reconoció como un combatiente incomparable, famoso por sus hazañas, incursiones y retornos triunfales. Ya siendo cabo, era temido por el enemigo y admirado por sus pares”, relató.
El Capitán José Matías Bado, Nació en Guazucuá el 24 de febrero de 1843 y falleció en combate el 29 de agosto de 1868, en la zona de San Fernando a orillas del río Tebicuary.