
Histórico árbol encarnaceno compite por ser un Coloso de la Tierra
La sombra de este bicentenario árbol cobijó al prócer Fulgencio Yegros, cuando al mando de sus tropas partió desde esta Plaza de Armas, en mayo de 1811, para sumarse a la revolución por la Ind...
La sombra de este bicentenario árbol cobijó al prócer Fulgencio Yegros, cuando al mando de sus tropas partió desde esta Plaza de Armas, en mayo de 1811, para sumarse a la revolución por la Independencia del Paraguay.
El histórico kurupa’y un ícono de la plaza, compite en la categoría “Árbol de mi comunidad”, rubro en el que participan un total de 10 ejemplares de distintas especies nativas de todo el país que resultaron ganadores en una selección previa, y ahora son los finalistas de la competencia.
Por resolución número 121 de junio 1980 el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró al añejo kurupa’y como “Monumento Natural”.
Este árbol tiene un valor histórico muy significativo para los paraguayos, un atractivo natural que brindó su sombra a generaciones de connacionales, merece ser ganador, sostuvo el postulante a la competencia, Julio César Ramírez.
El árbol más grande del Paraguay este 2022 está en San Bernardino
El añejo ejemplar presenta señales del paso del tiempo en sus gajos, donde ya se observan las huellas provocadas por las inclemencias. No obstante, conserva su atractivo y un aire de solemnidad.
El departamento de Itapúa tiene dos candidatos finalistas en la presente edición del concurso: el kurupa’y de Encarnación, y un yvyra pytä ubicado en el distrito de Obligado, postulado por Verónica Aoki.