Generales Escuchar artículo

Hidrovía: piden que sea prioridad en relacionamiento con nuevo gobierno argentino

La crisis regional entorno a la Hidrovía Paraguay - Paraná por causa del peaje establecido por la Argentina se d...

La crisis regional entorno a la Hidrovía Paraguay - Paraná por causa del peaje establecido por la Argentina se desinfló totalmente a partir del día en que se supo de la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales del vecino país, comentó el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez.

Agregó empero, que el proceso técnico del estudio de la justificación del peaje sigue su curso en el marco de la Comisión de la Hidrovía Paraguay - Paraná (CIH).

Comentó que la comisión paraguaya desarrolló las conclusiones que eventualmente serán presentadas en un documento ante la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), cuando la misma sea convocada.

Cafym: técnicos recorrieron Hidrovia Paraguay - Parana y concluyen que cobro de peaje es ilegal

“El análisis técnico sigue su curso, pero con el cambio de gobierno en Argentina, sus pretensiones con relación al peaje se diluyeron totalmente, una vez que se conocieron los resultados de las elecciones, entonces eso se calmó, se enfrío totalmente, y ahora mismo estamos en un status quo”, expresó.

Sin embargo, dijo que la Argentina sigue emitiendo facturas, pero en Paraguay se recibió informaciones de que eso eventualmente sería revisado y por eso se está trabajando con la Cancillería para que sea una de las prioridades de las relaciones con el nuevo gobierno del vecino país, manifestó Valdez.

“Esperamos que se llame a una reunión de la Comisión Intergubernamental de la HIdrovía lo antes posible, justamente para encarar ya con el nuevo gobierno de la Argentina la solución de fondo para que esto se resuelva de manera definitiva”, propuso el representante del sector armador.

Respecto a las demoras que se produjeron en el puerto de Montevideo por huelga sindical que afectaron a 9.000 contenedores paraguayos de exportación y de importación, durante unas tres semanas, ratificó que ya está solucionado, que el pasado martes se firmó el acuerdo y que desde varios días antes ya se fue destrabando.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/12/14/hidrovia-piden-que-sea-prioridad-en-relacionamiento-con-nuevo-gobierno-argentino/

Comentarios
Volver arriba