
Hidrovía: Paraguay mantiene postura de que peaje es “ilegal y arbitrario”, dice Cafym
Según el presidente del Cafym, Raúl Valdez, la postura de Paraguay referente al peaje de Argentina en la Hidrovía P...
Según el presidente del Cafym, Raúl Valdez, la postura de Paraguay referente al peaje de Argentina en la Hidrovía Paraguay - Paraná, “sigue siendo la misma”, en la que se sostiene que el mencionado pago por la navegación es “ilegal”.
“Es importante aclarar que esto sigue con sus trámites; el Paraguay se mantiene en su misma postura. Seguimos en la posición de que este peaje es ilegal y fue impuesto de manera arbitraria por Argentina; no corresponde”, aseguró.
Asimismo, el empresario detalló que la “situación actual” referente a la hidrovía se concentra en una reunión de la Comisión Intergubernamental donde se presentaron “diversos estamentos técnicos” entre los países que forman parte: Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.
“Argentina ha presentado información adicional; esto es por donde debería haber empezado antes de establecer la tarifa del peaje”, apuntó Valdez.
Hidrovía: gremio de la producción teme que conflicto afecte a las exportaciones
Hidrovía: nueva reunión y arbitraje internacionalPor otra parte, el presidente de la CAFYM detalló que para fin de mes se prevé otra reunión entre especialistas por la Hidrovía Paraguay - Paraná, previendo un debate y exposición de “los trabajos que tienen que ser hechos”.
Además, Raúl Valdez también sostuvo que el cobro del peaje no se ha suspendido y ante esto, resaltó que existe la posibilidad de una denuncia ante los tribunales del Mercosur.
“Esto no le conviene a nadie, ni a Paraguay ni a Argentina o algún otro socio del Mercosur. Lo peor que podría ocurrir es tener que seguir un tedioso y largo camino hacia un arbitraje internacional; nosotros tenemos que pensar en la integración y no pelearnos entre vecinos”, dijo en relación a la posibilidad de una denuncia internacional.
Hidrovía: sigue controversia con peaje, pero corre plazo para arbitraje