Generales Escuchar artículo

Hambre Cero: denunciarán ante Fiscalía, mala calidad de alimentos y cubiertos sucios, anuncian directores

Siguen las denuncias por supuestas irregularidades detectadas en el marco de ...

Siguen las denuncias por supuestas irregularidades detectadas en el marco de Hambre Cero, programa estrella del Gobierno del presidente Santiago Peña, cuya inversión superará los US$ 1.000 millones en tres años, según estimaciones del Ejecutivo.

El viernes previo a la Semana Santa, la Contraloría General de la República (CGR), presentó ante el Congreso Nacional un informe que revela graves irregularidades en el plan, principalmente en lo que respecta al servicio de almuerzo escolar, fiscalizado en más de 300 escuelas del país.

Hambre Cero: niños solo tienen porotos para comer en escuela indígena del Chaco

Según este documento, niños se quedaron sin comida por la provisión incompleta de insumos para la preparación del almuerzo. Esta observación se dio con mayor énfasis en los departamentos de San Pedro, Paraguarí, Alto Paraguay y Boquerón.

En Boquerón, en el distrito de Mariscal Estigarribia, sirvieron a niños indígenas apenas porotos hervidos, en malas condiciones, porque la proveedora no entregó los insumos para preparar el almuerzo, ni tampoco la cocina para elaborarlo ni la infraestructura necesaria para servirlo.

Esto ocurrió en la Escuela Básica N° 6.929 El Mensajero, según el informe de la Contraloría, que además reporta que en la institución educativa no tienen energía eléctrica, ni agua potable, y que los niños solo tienen, de sanitario, una letrina.

Directores presentarán reclamos por mala calidad de Hambre Cero

Al informe de la CGR, que detectó graves irregularidades en el marco del programa Hambre Cero, se suman nuevas denuncias de parte del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi).

Precariedad en la educación de San Pedro: sin aulas, muebles, ni condiciones mínimas

El gremio anunció que el lunes de Pascuas presentarán “denuncias consolidadas” de mala calidad de los alimentos y de cubiertos sucios, detectados en escuelas y colegios de Asunción y el interior del país.

El reclamo será presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y ante el Ministerio Público, según informó el presidente del Sinadi, Miguel Marecos.

“Los directores hemos perdido el control, como (teníamos) antes, por las nuevas disposiciones”, lamentó el sindicalista.

Directores cuestionan disposición autoritaria del MEC

La nueva disposición que critica el Sinadi en el marco de Hambre Cero, es la circular N° 2/2025 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), firmada por el viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld.

Hambre Cero: Grave denuncia de injerencia política y despidos en Santa Rosa del Aguaray

“No es atribución de los directores el determinar la calidad de los alimentos recibidos. Eso corresponde exclusivamente a la empresa”, dice parte de esta norma, que fue calificada de autoritaria por la comunidad educativa en su momento. La misma fue publicada el 19 de febrero, días antes del inicio de clases.

La circular continúa de este modo: “en todo caso, si al momento de recibir los alimentos, el director cree notar deficiencias como mal aspecto, u olor desagradable, al momento de reportar en el RUE (Registro Único del Estudiante) la cantidad de raciones, podrá informar sobre estas situaciones en el espacio de observaciones".

Según la indicación, tampoco corresponde a la dirección de los establecimientos educativos hacer el seguimiento de las quejas ante las empresas. “Asumir funciones que no están ordenadas, o están prohibidas, puede acarrear consecuencias administrativas, civiles o penales, según la gravedad del caso”, dice la resolución.

Pese a promesas, MEC no modificó circular, dicen

El Sinadi apunta nuevamente contra la circular N° 2/25, alegando que les quitó responsabilidades que antes tenían los directores de las instituciones educativas.

Hambre cero: Revisión “en cualquier lugar y en cualquier momento”, advierte Contraloría

Luego de las críticas de la comunidad a este documento, el ministro de Educación, Luis Ramírez, había prometido que cambiarían la resolución.

Pero, de acuerdo con el titular del Sinadi, Miguel Marecos, esta modificación no se realizó hasta la fecha.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/16/hambre-cero-denunciaran-ante-fiscalia-mala-calidad-de-alimentos-y-cubiertos-sucios-anuncian-directores/

Comentarios
Volver arriba