Generales Escuchar artículo

Hambre Cero: CGR detecta falencias en Cordillera

La Contraloría Gene...

La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe de la verificación realizada en doce instituciones educativas del departamento de Cordillera que demuestran un incumplimiento de los lineamientos establecidos para el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el Departamento de Cordillera.

El gobernador Denis Lichi (ANR) destinó G. 77.620.078.000 en la implementación del programa Hambre Cero este año en el departamento de Cordillera y la empresa ganadora de la licitación fue Ladero. Según los datos, el gobernador paga por cada ración de alimento G. 12.400.

Las falencias detectadas

El informe emitido en abril pasado por el ente contralor indica que hay falta en la provisión de insumos alimenticios y equipamientos básicos, así como la falta de contratación de personal de limpieza; lo que comprometen la calidad del servicio y el cumplimiento del programa.

Además, no hay equipamientos y utensilios insuficientes en las instituciones educativas para servir la alimentación.

“Se constataron en algunas escuelas la falta de equipamientos básicos esenciales, incluyendo: cucharones, básculas, mesas, sillas, mesada de preparación, mobiliario de alimentos y utensilios, pileta de lavado sin instalación”, reza parte del informe de la CGR

Agrega que estas falencias, dificultan la correcta elaboración, almacenamiento y servicio del almuerzo escolar.

Lea más: Hambre Cero: significativos montos para nutricionistas en Cordillera

En cuanto a la provisión de insumos alimenticios, la Contraloría informa que es insuficiente.

“Se registraron dos casos de provisión incompleta de insumos por parte de la empresa contratada, lo que generó que las raciones servidas fueran en menores proporciones, así como la modificación en la fecha de verificación del menú servido. Estas situaciones revelan fallas en la planificación y logística de programa”, indica el informe de la CGR.

Otra falencia detectada por el ente contralor es la falta de personal de limpieza.

Por ejemplo, se constató, que en la Escuela Básica N° 655 “Profesor Inocencio Lezcano”, la empresa proveedora no contrató personal de limpieza, lo que compromete las condiciones del lugar donde se elabora el almuerzo escolar.

Lea más: Hambre Cero: Diputados cordilleranos se tratan de miserable, trepador y gelatinoso

La Contraloría indica que, a pesar del hallazgo de la falta de equipamiento esencial y personal de limpieza, así como de insumos alimenticios insuficientes, los alumnos de las doce instituciones educativas verificadas, han recibido raciones del almuerzo escolar.

Los niños manifestaron que la calidad y sabor del alimento es buena y que reciben frutas, verduras y legumbres en sus raciones.

La contraloría recomienda, que las falencias deben ser subsanadas, a fin de garantizar una alimentación adecuada y el uso eficiente de los recursos públicos.

Según el informe oficial del Ministerio de Desarrollo Social, se contrataron 1.000 trabajadoras pertenecen a 18 distritos del departamento de Cordillera para ayudar con el programa Hambre Cero en más de 300 instituciones en la que almuerzan más de 40.000 escolares.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/05/02/hambre-cero-cgr-detecta-falencias-en-cordillera/

Comentarios
Volver arriba