Generales

Hacienda recibió muchas ofertas por los bonos, pero adjudicó menos de la mitad

La cartera de Hacienda informó que en la fecha realizó la segunda colocación de...

La cartera de Hacienda informó que en la fecha realizó la segunda colocación de bonos del Tesoro en el mercado local, en el marco de la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.

El informe indica que la licitación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores Asunción (BVA), poniendo a disposición de los inversionistas dos series de bonos con vencimiento en los años 2028 y 2030, a tasas nominales de 8,25% y 9,03%, respectivamente.

Hacienda colocó bonos por G. 179.000 millones

Señala que en esta ocasión se recibieron ofertas por valor de G. 344.437 millones (US$ 47,9 millones), pero que el “Comité de Colocación de Bonos del Ministerio de Hacienda” consideró oportuno adjudicar las ofertas por G. 67.270 millones (US$ 9,35 millones).

“En esta oportunidad, se ha recibido una demanda de casi tres veces más de lo ofrecido por ambos Títulos”, dice el informe, pero no da detalles del porqué no se adjudicó el total subastado.

Altas tasas de interés en el mercado

Se estima que la decisión del referido comité obedece, como ya sucedió en colocaciones realizadas desde el año pasado y en febrero último, a que las tasas pretendidas por los inversionistas están por encima de lo que el fisco quiere pagar. Incluso, por este motivo a fines del año pasado optó por canjear los bonos por préstamos de organismos financieros multilaterales, que poseen tasas de interés más bajas que los mercados.

En enero la deuda pública aumentó a US$ 15.117,6 millones

Hacienda indica que los fondos captados serán destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previstos y asumidos en el presupuesto del corriente año, este última operación se conoce como “bicicleteo” de la deuda.

En la primera colocación efectuada el 14 de febrero se adjudicó un monto de G. 179.050 millones (US$ 24,5 millones), también por debajo de la cifra disponible. En tanto, la tercera subasta se llevará a cabo el 18 de abril, de acuerdo al calendario establecido por Hacienda.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/03/14/hacienda-recibio-muchas-ofertas-por-los-bonos-pero-adjudico-menos-de-la-mitad/

Comentarios
Volver arriba