
Habrá juegos con guaicurú, misa y procesión en Altos por fiesta de santos Pedro y Pablo
La fiesta patronal de San Pedro y San Pablo es una de las actividades religiosas más populares de la ciudad de ...
La fiesta patronal de San Pedro y San Pablo es una de las actividades religiosas más populares de la ciudad de Altos. En la compañía Itá Guazú los espectadores pueden observar las rúas de San Pedro y San Pablo. Esto consiste en desafíos que se hacen con antorchas encendidas de “Kapi’i” que significa paja. Esta actividad es atrayente para los pobladores y para los turistas que llegan de diferentes lugares para admirar la cultura y la tradición paraguaya.
Hoy, a partir de las 19:00, en la compañía Itá Guazú, los visitantes podrán visualizar la aparición de los guaycurú, que son figuras revestidas con hojas de banano seco y las peculiares máscaras de tela o madera. Las personas se visten con estos atuendos y dentro de un ruedo simulan raptar a las mujeres, todo esto se hace como un juego para divertir al público. Durante la recreación los espectadores también pueden participar y ver la representación teatral de ataques de los indígenas contra poblaciones criollas como en épocas de la conquista.
A esta actividad se suman los Kamba ra’anga, que son personajes enmascarados que recrean la lucha contra los guaycurúes. La fiesta de San Pedro y San Pablo es una de las actividades más emblemáticas que reúne a numerosos visitantes y este año se estima la participación de unas 5.000 personas.
Para llegar a esta festividad la gente puede guiarse por la estación de bomberos que se ubica en el centro de la ciudad de Altos, siguiendo el único camino de tierra que esta al lado de la citada estación se tiene que continuar derecho unos tres kilómetros hasta la Capilla de San Pedro y San Pablo.
Artesanía tradicional del timbó se posiciona en Altos
Feria de artesanosLos turistas que llegan a la compañía Itá Guazú podrán apreciar una llamativa exposición de artesanía de la Asociación de Artesanos de Altos y de emprendedores de otras ciudades que también participan con sus trabajos.
Los expositores ofrecen creativos trabajos hechos en la ciudad. Los visitantes podrán encontrar productos de ñandutí, tallados en madera y crochet a muy buenos precios.
Programa- Hoy a las 20:00 se presentará el Kamba ra’anga en la compañía Itá Guazú de Altos
- El jueves 29, a las 10:00, se oficiará la misa central en honor de los santos Pedro y Pablo. Será presidida por el Pbro. Claudio Figueredo, en la capilla de Itá Guazú. También este día habrá a las 5:00 lanzamiento de petardos anunciando el día triunfal de San Pedro y San Pablo, a las 12:00, el karu guasu comunitario. A las 13:00 se tendrá un festival artístico.
- El viernes 30 de junio, a las 18:00, se hará el rezo del santo rosario y a las 20:00, se presentará el Kamba Kuña.