
Habilitan aeropuerto de Pilar para vuelos internacionales a requerimiento
Desde la fecha el aeropuerto Carlos Miguel Jiménez, de la ciudad de Pilar, ya podrá operar para recibir vuelos internacionales provenientes de todas partes del mundo. El aeropuerto tiene la capac...
Desde la fecha el aeropuerto Carlos Miguel Jiménez, de la ciudad de Pilar, ya podrá operar para recibir vuelos internacionales provenientes de todas partes del mundo. El aeropuerto tiene la capacidad de recibir aviones hasta un máximo de 40 pasajeros.
El aeropuerto tiene una pista de 1500 metros de largo y de 18 metros de ancho construida con pavimento rígido (cemento) y cuenta con todos los elementos necesarios para operar inclusive de noche.
La noticia se dio a conocer ayer al mediodía, en el predio del aeropuerto y contó con la presencia del intendente municipal Fernando Ramírez; el presidente de la Junta Municipal, Fabio López; el gobernador electo de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón; el presidente de la Dirección de la Aeronáutica Civil ( DINAC), Félix Kanazawa; el administrador del aeropuerto de Pilar, Jorge Acosta; el director de aeronáutica, José Luis Chávez Martínez, funcionarios de Migraciones, de Aduanas y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Buscan elevar de categoría el aeropuerto de Pilar
Celebran habilitación del aeropuerto de Pilar para vuelos internacionalesEl presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC) Félix Kanazawa manifestó su satisfacción por el logro obtenido. “Soñamos a lo grande, con la conectividad de este aeropuerto; este es el primer paso, la primera puerta que se abre al mundo, gracias al esfuerzo de los funcionarios de la DINAC que pusieron las ganas para para que hoy podamos entregar la habilitación a nivel internacional de este aeropuerto”, destacó.
Manifestó que la embajada paraguaya en la Argentina se encuentra gestionando para que próximamente Aerolíneas Argentinas, pueda operar con vuelos frecuentes hasta la ciudad de Pilar. “De ahora en más las aeronaves que llegan del exterior ya pueden aterrizar aquí, ya no hay que hacer un vuelo hasta Asunción y de Asunción hacer vuelo nuevamente a Pilar”, señaló.
“Estamos trabajando con la embajada paraguaya en la Argentina, que están haciendo todos los trámites administrativos con la compañía aérea Aerolíneas Argentinas, de la posibilidad de realizar una conectividad aérea de algún punto de la Argentina o una provincia cercana y desde ese punto conectarse con Pilar. Estoy más que seguro que Ñeembucú es un polo de desarrollo agroindustrial y va a tener aceptación y mucha demanda en cuanto ocupación de asientos”, expresó.
Falleció un militar retirado en accidente de tránsito en Pilar
Kanazawa no descarta la posibilidad de que una compañía aérea paraguaya también pueda operar vuelos nacionales e internacionales desde el aeropuerto Carlos Miguel Jiménez.
“También aguardamos que alguna compañía aérea paraguaya pueda realizar vuelos desde este aeropuerto para conectar a la ciudad de Pilar con cualquier punto del país y del mundo y que no solo sea de pasajeros sino también de cargas”, refirió.
El director de aeronáutica José Luis Chávez Martínez señaló que para la habilitación del vuelo internacional a requerimiento se trabajó con las diferentes instituciones públicas como Aduanas, Migraciones, y que también a partir de ahora en más contarán con una oficina de despacho en el aeropuerto Carlos Miguel Jiménez. También señaló que contarán con el acompañamiento del cuerpo de Bomberos Voluntarios con un carro hidrante en el lugar.