
Habilitación vehicular: multas municipales comienzan a correr a partir de los 30 días en Ayolas
El abogado Cristhian Rolón declaró que, desde este lunes, opera el vencimiento para el pago de las habilitaciones de patentes de rodados. Las sanciones y los recargos comienzan a correr a partir...
El abogado Cristhian Rolón declaró que, desde este lunes, opera el vencimiento para el pago de las habilitaciones de patentes de rodados. Las sanciones y los recargos comienzan a correr a partir de los 30 días.
Para evitar inconvenientes, es importante que la ciudadanía pueda ponerse al día con los pagos, de modo a evitar los sobreprecios por mora. Si bien la Patrulla Caminera anunció que aún no se aplicarán sanciones administrativas por el vencimiento en las rutas del país, ya en los municipios empieza a operar desde hoy el vencimiento de la habilitación vehicular.
Contribuyentes tienen un mes de gracia para renovar habilitaciones
Asimismo, Rolón indicó que, para establecer la tarifa correspondiente, el municipio se ajusta a la vigencia de la Ley Nº 7459/2025, que establece un régimen unificado para el pago del impuesto de patente a los rodados. Esta legislación modifica la Ley Nº 620/1976 y unifica los criterios para el cálculo del impuesto, que se basa en el 0,3 % del valor imponible del vehículo, determinado anualmente por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
“Nos hemos ajustado a la nueva ley, la Junta Municipal sancionó la ordenanza, y hoy nos encontramos en plena aplicación de esa ley y de la resolución de la Agencia Nacional de Tránsito. Los contribuyentes interesados en conocer el monto que tendrán que abonar para estar al día con su habilitación se pueden acercar al municipio”, indicó.
Añadió que “también existen instrumentos publicados por la ANTSV que permiten verificar el monto imponible o valor asignado al vehículo”. “Posteriormente, se le suma la tasa municipal de aproximadamente G. 56.000. De esta manera, el ciudadano tendrá un cálculo estimativo del impuesto a sufragar”, dijo.