Generales Escuchar artículo

Habilitación para exportar carne no fue por ser aliado de EE.UU., señalan

“El punto es que tenemos las mejores condiciones sanitarias para exportar carne fresca con el máximo nivel de sanidad e inocuidad. Se ha demostrado que la carne paraguaya no ofrece riesgo alguno...

“El punto es que tenemos las mejores condiciones sanitarias para exportar carne fresca con el máximo nivel de sanidad e inocuidad. Se ha demostrado que la carne paraguaya no ofrece riesgo alguno para ningún mercado del mundo”, aseguró el presidente de la Comisión de la Carne, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Mario Balmelli.

Añadió que la cadena de la carne bovina de Paraguay ha sido sometida a exigentes pruebas, como es natural, por parte de diferentes agencias del Departamento de Agricultura de EE.UU. antes de lograr la habilitación para exportar carne a ese mercado. “Hemos demostrado fehacientemente poseer una producción ganadera sustentable y amigable con el ambiente y caracterizada por condiciones de manejo de bienestar animal”, manifestó.

Comentó que las plantas frigoríficas en Paraguay son modernas y se ha demostrado que procesan la carne en condiciones de salubridad absoluta para proveer al mercado americano, así como a muchos otros exigentes compradores, una carne de calidad superior caracterizada por sus condiciones de sanidad e inocuidad.

Senadores Rounds y Tester se lanzan contra Paraguay en internas de EEUU

Balmelli declaró que el servicio oficial de Salud Animal paraguayo, Senacsa, fue puesto a prueba y ha demostrado su capacidad para controlar y certificar la carne conforme los altos estándares de los mercados.

“El Paraguay es reconocido por ser el exportador mundial número 10, por su moderna producción de carne en virtud del status de país libre de fiebre aftosa, certificado por el OMSA, que fue gracias al excelente trabajo realizado por productores y el Senacsa”, aseveró. Agregó que por todo eso considera absolutamente injusta la medida tomada por el Senado de EE.UU. y que no se encuentra explicación que lo justifique.

Finalmente se preguntó cómo es posible que los dos congresistas que presentaron el proyecto aludido, con evidente falta de conocimientos de nuestra realidad, hayan hecho semejante acusación y provocado un temerario resultado que pone en riesgo la imagen de la carne paraguaya en el mundo, alcanzada con tanto esfuerzo y sacrificio, poniendo en duda la capacidad de sus propios servicios oficiales.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/27/habilitacion-para-exportar-carne-no-fue-por-ser-aliado-de-eeuu-senalan/

Comentarios
Volver arriba