
Habilitación de 100 USF se retrasa por lento concurso de Salud Pública
La promesa del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), de habilitar al menos 100 ...
La promesa del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), de habilitar al menos 100 Unidades de Salud Familiar (USF) antes de finalizar la segunda quincena de octubre, no se cumplió. El proceso, que se frenó por falta de recursos humanos, se pospuso hasta los primeros días de noviembre, confirmó Juan Marcelo Estigarribia, jefe de Gabinete de Salud Pública.
USF no fueron habilitadas hasta el momento por falta de recursos humanos
El atraso se debe a que la cartera sanitaria sigue inmersa en el concurso para la contratación de recursos humanos, el cual busca cubrir 400 nuevos cupos autorizados por el equipo económico del Ministerio de Salud. Estos profesionales son esenciales para poner en marcha los centros de atención primaria, tan requeridos en todo el país por la ciudadanía.
La habilitación de estas unidades es vital para descomprimir la alta demanda en otros servicios y cumplir con la promesa de acercar la atención primaria a la ciudadanía.
USF: proceso de contratación, en marchaEl jefe de Gabinete de Salud Pública indicó a ABC que, a pesar de la demora, el proceso de selección se encuentra en su fase final.
“La semana pasada se hicieron las entrevistas que forman parte del proceso de concurso y, esta semana, tiene que salir la publicación del listado de seleccionados”, aseguró.
El concurso busca incorporar a 100 profesionales de cada rubro, sumando un total de 400 nuevos funcionarios en las áreas clave de la Atención Primaria de la Salud (APS):
100 médicos.100 obstetras.100 enfermeras.100 odontólogos.USF de Nueva Asunción en deplorable estado, con un solo médico e inoperante ambulancia, denuncian
Estigarribia estimó que, una vez finalizado el proceso de publicación del listado preliminar, las 100 USF estarían en condiciones de operar. Sería en los primeros días de noviembre.
Equipamiento asegurado, habilitación pendienteRespecto a los equipos biomédicos y mobiliarios para estas USF, desde Salud Pública aseguraron que “ya se cuenta con todo lo necesario”. Aclararon que todos los equipos están resguardados en los depósitos de la cartera sanitaria por una cuestión de seguridad, ya que no se instalaron en los locales de las USF para evitar robos mientras permanecen inoperativas.
Varias USF siguen abandonadas en San Lorenzo
El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud dijo que estas 100 nuevas USF están distribuidas en 17 de las 18 regiones sanitarias del país, quedando excluido solo el departamento de Misiones.
