
Guía para aprovechar al máximo un fin de semana en Encarnación
La temporada alta de verano y de carnaval es la combinación más determinante a la hora de elegir un destino para realizar tur...
La temporada alta de verano y de carnaval es la combinación más determinante a la hora de elegir un destino para realizar turismo interno,, siendo la ciudad de Encarnación en el departamento de Itapúa, el lugar por excelencia para disfrutar de un fin de semana exquisito.
Miles de personas eligen la bella ciudad cada año, en especial durante los meses de enero y febrero. La ocupación hotelera llega a tope los fines de semana, así como también el sector extrahotelero reporta un lleno total para el mes de febrero.
El principal encanto de la ciudad veraniega son, sin duda, sus paradisíacas playas a orillas del imponente río Paraná: San José, Pacucuá y Mboika’e. La principal se encuentra en pleno microcentro y concentra una concurrencia promedio de 5.000 personas a diario los fines de semana.
Además, el atractivo del Carnaval Encarnaceno, que convocó a 12.000 personas en su primera fecha, es un factor que inclina la balanza y aumenta las ganas de aprovechar las vacaciones en esta encantadora ciudad. Las próximas fechas son los sábados 1, 8 y 15 de febrero, ideales para una escapada de fin de semana por Encarnación.
Explosión de ritmos y colores: se inició el Carnaval Encarnaceno 2025
Desde la oficina municipal de Turismo se emite una agenda semanal de actividades, que es publicada cada miércoles en las redes sociales de la comuna. Entre los lugares destacados, te presentamos algunos que debes conocer si estarás por la ciudad durante esta temporada.
¿Qué más conocer en Encarnación?La diversidad de actividades que ofrece la capital departamental se concentra en su mayoría cerca del punto neurálgico de la ciudad: la Costanera República del Paraguay, en el sector de la Playa San José. No es coincidencia que sea la playa más popular del verano en la región.
En las cercanías del estacionamiento de la playa, se encuentra la Biblioplaya, un espacio acondicionado para la lectura. Cuenta con áreas para niñas, niños y adultos que disfrutan de la lectura. Está habilitado al público de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00, y los sábados y domingos, de 15:00 a 20:00.
A pocos metros está el museo Memoria Viva, dentro del monumento al exmolino Harinero San José. Cuenta con piezas y muestras fotográficas del pasado de la ciudad, principalmente de la transformación que sufrió tras la inundación por el embalse generado con la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). El acceso es libre y gratuito. Los horarios habilitados al público son de lunes a viernes de 7:00 a 17:30 y los sábados y domingos de 14:00 a 18:00.
Eventos astronómicos imperdibles son la excusa ideal para conocer San Cosme y Damián
Al otro extremo de la playa, en la intersección de la avenida Costanera y la avenida José Gaspar Rodríguez de Francia, dentro de la Réplica de la Estación del Ferrocarril, se encuentra el Museo Ferroviario de Encarnación. Permanece abierto al público de lunes a viernes de 7:00 a 17:30, mientras que los sábados y domingos de 13:00 a 17:30.
Otras opciones que te permitirán conocer la ciudad desde otra perspectiva son el “Trencar”, disponible de jueves a domingo de 19:30 a 23:30, y el Open Bus, que opera de martes a domingo de 7:00 a 22:00.
También desde el mirador de la playa se puede acceder a paseos en kayak, de 14:30 a 20:00.
Mucho por conocerPara los más pequeños y amantes de la naturaleza, el Minizoológico Juan XXIII ofrece una vista de especies nativas que están resguardadas. Está ubicado en el barrio Quiteria de la ciudad y puede ser visitado de 9:00 a 17:00.
El museo La Victoria se encuentra entre las calles General Artigas y Cerro Corá y cuenta con una exquisita colección de elementos de la época de la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco. Está disponible al público de lunes a viernes en dos horarios: de 7:00 a 11:00 y de 14:00 a 17:00.
Sobre la avenida Irrazábal y la calle Aquidabán se encuentra el Centro de Identidad Nikkei en Paraguay, conocido como la Casa del Té. Los lunes, miércoles y viernes está abierto de 8:00 a 15:30, mientras que los martes, jueves y sábados atiende de 8:00 a 12:30.
Miles de turistas eligen aplacar el calor del verano en la Playa San José de Encarnación
En el barrio San Blas Independencia, camino al Santuario Natural de la Virgen de Itacuá, se encuentra el museo Alberto Delvalle, que abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:30.
También con agendamiento previo, está disponible la Colección Privada Hrisuck, ubicada en el kilómetro 0,5 de la ruta PY06. Los interesados deben contactarse al +595 984 355 000.
Según datos proporcionados por el sector hotelero de la ciudad, los principales visitantes provienen de otras ciudades del país, siendo solamente un 20% extranjeros, mayoritariamente argentinos y brasileños.