
Guaraní 1-Libertad 2: El Cacique, del bache al pozo
Un campeonable desinflado en la recta finalPor su condición de campeonable, era lógico que Guaraní tomara la iniciativa frente a un Libertad en baja. Su presente es tan raro como las indumentari...
Un campeonable desinflado en la recta final
Por su condición de campeonable, era lógico que Guaraní tomara la iniciativa frente a un Libertad en baja. Su presente es tan raro como las indumentarias que viene utilizando.
Un centro con rosca de Barbotte fue conectado casi en forma conjunta por Fernando Fernández y Derlis Rodríguez para la tempranera anotación del Queso, anulada vía VAR por posición adelantada.
El hecho que el gol no haya subido al marcador generó un bajón en los aurinegros, que luego se transformó en nerviosismo, propiciando el mejoramiento repollero, como se espera del vigente campeón de nuestro fútbol.
La postura dinámica de los protagonistas contrastaba con los cortes naturales del duelo, la pausa para la hidratación y un pequeño disturbio en la tribuna liberteña, lo que ocasionó la prolongada adición de nueve minutos.
En medio del tiempo de recuperación se produjo un envío largo de Agustín Manzur al área para el cobro de un penalito. Disputa aérea entre Espinoza y Zaracho, brazo extendido del repollero para un toque en el rostro del aurinegro como acción propia de juego en un deporte naturalmente de contacto y la sanción de la pena máxima, que debe ser contundente. No se puede saltar con los brazos atados, tampoco cobrar cualquier cosa.
El argentino-palestino Manzur no tuvo inconvenientes para anotar frente a Martín Silva, cuyo palo no es precisamente la defensa de los remates desde los 12 pasos.
Fue un castigo para Libertad. Si bien no jugaba prácticamente a nada para las figuras que tiene, por la vía en la que se dio, no merecía estar abajo en el marcador.
En la complementaria sí se registró un penal claro, que no lo advirtió el árbitro en campo. Llamado de cabina y sanción por una entrada a destiempo de Barbotte contra Acuña Viera, quien recibió la patada. Resolución con serenidad de Hugo Fernández para el 1-1.
Volvió a marcar Fer-fer y nuevamente el tanto fue anulado por off side. Torales, el que le bajó el balón aéreo, estaba ligeramente adelantado, “por un pelo”.
El golpe de gracia al Legendario lo aplicó Robert Rojas, al establecer la “ley del ex” con un frentazo tras el tiro libre de Villalba.
Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2025/11/09/guarani-1-libertad-2-el-cacique-del-bache-al-pozo/
