
Guarambaré: tradicional vito, galopa y tallarinada en víspera de la fiesta por la Navidad de la Virgen María
La víspera del día litúrgico de la protectora espiritual de la localidad de Guarambaré, la Virgen de la Natividad de María, ya es toda una fiesta. Desde muy temprano se realizó desfile de gal...
La víspera del día litúrgico de la protectora espiritual de la localidad de Guarambaré, la Virgen de la Natividad de María, ya es toda una fiesta. Desde muy temprano se realizó desfile de galopas sobre la avenida principal.
Al mediodía comenzó el rezo del Ángelus y luego se realizó el izamiento de la bandera paraguaya en la plaza Emiliano R. Fernández. Lois promeseros iniciaron el tradicional vito de dinero desde un pequeño escenario montado en la plaza ubicada frente a la Iglesia.
Unos 10 promeseros cumplieron con este singular rito, que desde el año pasado no se permite realizar desde el campanario de la Iglesia por decisión del párroco local, presbítero Marcos Wilk, por considerar una actividad peligrosa para los niños y que atenta contra la dignidad de las personas. Solo un reducido grupo de niños participó de la actividad
Lea más: El tradicional vito de dinero enfrenta a católicos guarambareños
Tallarinada y galopaLa fiesta de la víspera de la fiesta patronal continúo con una tallarinada. Este año se prepararon unos 3.000 platos para repartir a los más carenciados. Esta actividad es realizada por los promeseros, que cambiaron el ritual del vito por entregar almuerzo a la gente.
Cada comensal recibió la porción del tallarín y gaseosa, gesto que es muy valorado por muchos, y en especial por el párroco, que recomendó a los devotos dar de comer a los más humildes en lugar de tirar dinero desde la torre del templo.
El sacerdote comentó que es mejor dar de comer a la gente, que ver a los niños pelearse y lastimarse por conseguir unos billetes en referencia al vito de dinero que realizaba desde el campanario.
Otros promeseros cumplen con sus promesas bailando para la Virgen en la explanada del templo. A las 13:30 arrancó un concurso de galopas en la plaza Emiliano R. Fernández.
Misa y procesión mañanaMañana, día litúrgico de la Natividad de María, la misa central será a las 08:00 y será presidida por el obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo. Posterior a la celebración se procederá a la procesión de la imagen por el microcentro.
Esta noche se realiza la serenata y a las 00:00 espectáculo de fuegos artificiales. También mañana se clausura la expoferia de artesanías, comercio y gastronomía y el festival artístico. Estas actividades se realizan en la plaza de la Iglesia.