
Guairá: inundación en Capellán Cardozo a causa del desborde del río Tebicuarymí
entre el sábado y el domingo provocó la crecida y el desborde del Tebicuarymí, lo que afecta a prácticamente a toda la compañía Capelán Cardozo del distrito de Coronel Martínez con una inu...
entre el sábado y el domingo provocó la crecida y el desborde del Tebicuarymí, lo que afecta a prácticamente a toda la compañía Capelán Cardozo del distrito de Coronel Martínez con una inundación que se extendió por más de 3 kilómetros, dejando a viviendas y una escuela prácticamente bajo agua. Las pérdidas materiales ocasionadas por el fenómeno natural son cuantiosas, aunque no se reportaron víctimas humanas que lamentar.
a inundación en la compañía aCapellán Egidio Cardozoaasentada en la ribera del Tebicuarymí, dejó a más de 200 familias damnificadas, de las cuales más de 100 fueron evacuadas y reubicadas en albergues provisorios dispuesto por la Municipalidad de Coronel Martínez. El resto se resisten a dejar sus viviendas o algunos se instalaron en zonas altas de los alrededores de sus casas.
Los lugareños fueron trasladados en tractores y camiones con carrocerías. Pudieron salvar algunas de sus pertenencias esenciales, como muebles y electrodomésticos.
Asisten a familias damnificadas por temporal en Guairá
Los afectados ya fueron asistidos por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gobernación de Guairá y la Municipalidad de Coronel Martínez, que distribuyeron colchones y víveres, pero fue insuficiente y urgen de más asistencia y apoyo.
“Necesitamos colchones, frazadas, más víveres y todo lo que nos pueda servir porque esto va continuar, se pronostica más lluvia en la semana y eso hará que el río siga creciendo”, señaló Herminia Avalos. Pidió asistencia médica para los niños y adultos mayores que pudieran ser afectados por la humedad.
Reacios a ser reubicadosLa problemática por la crecida del río se da desde hace décadas, teniendo en cuenta que la comunidad está asentada a orillas del cauce hídrico y en una zona baja lo que facilita las inundaciones constantes de sus viviendas. En varias oportunidades las autoridades propusieron reubicar a los pobladores en una zona alta, pero se muestran reacios a ser trasladados.
“Estamos acostumbrados a esto (inundaciones), la gente no quiere salir de acá porque este es su pueblo, además no tenemos otro lugar adónde ir. La gente aquí vive las actividades de la ribera y la fábrica que está a lado mismo, todos dependemos de eso”, explicó el poblador Julián Careaga.
Desborde del río Tebicuarymí afecta a más de 120 familias en Mauricio Troche
Albergue y olla popularEl Intendente de Coronel Martínez, Carlos Miguel Ferreira (Independiente), indicó que constantemente están asistiendo a los afectados que se encuentran resguardados en el tinglado municipal que fue habilitado como un albergue provisorio.
“Hicimos las gestiones ante la Gobernación y la SEN, por suerte llegó la ayuda, pero se necesita aún más. Ahora al menos 50 familias están en nuestro tinglado donde reciben alimentos y atención médica, otros 50 damnificados están en otros refugios en Tebicuary. Estamos haciendo lo posible para paliar la situación”, explicó el jefe comunal.
Desborde del río Tebicuarymí causa estragos en compañía de Coronel Martínez