
Grupo impulsor de la paridad llama a defender el Ministerio de la Mujer
Este martes, el Grupo Impulsor de la Ley de Paridad publicó un comunicado en el cual manifiestan su preocupaciÃ...
Este martes, el Grupo Impulsor de la Ley de Paridad publicó un comunicado en el cual manifiestan su preocupación ante la posibilidad de que se elimine el Ministerio de la Mujer y se integre a un Ministerio de la Familia, como vienen amenazando legisladores autodenominados “providaâ€.
En el comunicado, rechazan propuestas como el proyecto anunciado de prohibir la enseñanza e incluso hacer mención al término género, entre otras iniciativas anunciadas por los nuevos legisladores.
“El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática expresa su profunda preocupación ante las amenazas de desaparición del Ministerio de la Mujer para su incorporación a un supuesto Ministerio de la Familiaâ€, señalan.
“El Ministerio de la Mujer es una conquista de las mujeres organizadas del Paraguay, creado por ley como SecretarÃa de la Mujer en el año 1993 y es responsable de las polÃticas de género tan necesarias ante las innumerables desigualdades que persistenâ€, continúa el comunicado.
Titular de Diputados anuncia otra vez planes de crear un “Ministerio de la Familiaâ€
Ministerio de la Mujer: Su eliminación va contra la Constitución, recuerdanEl Grupo Impulsor recuerda que la creación del Ministerio “pone en práctica los principios constitucionales establecidos en los artÃculos 46, 47 y 48, asà como la democracia representativa, participativa y pluralista establecida en el artÃculo 1 de la CNâ€.
En ese sentido, señalan que “el Ministerio de la Mujer no puede ser borrado por decisión coyuntural de parlamentarios y parlamentarias que desconocen la historia y las luchas de las mujeres en el paÃs y menosprecian la necesidad de seguir bregando por la plena vigencia de todos los derechos humanos para todas las mujeresâ€.
Operativo Pavo Real: senadora pide que se investigue a activistas “provida†cartistas
Rechazan ley contra enseñanza de la palabra “géneroâ€El grupo señala asimismo, “su rechazo al proyecto de ley que pretende prohibir la enseñanza e incluso la mención de la palabra géneroâ€. Aseguran que “este es un proyecto que busca borrar esta herramienta analÃtica clave para evidenciar las brechas de desigualdad y promover la emancipación de las mujeresâ€.
Acusan a sus promotores que “contravenir el artÃculo 26 de la CN sobre libertad de expresiónâ€, y que aprobarlo serÃa una clara “censura inaceptable e implica una manifestación de violencia institucional hacia las mujeres, violatoria de la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violenciaâ€.
Por último, manifiestan su “condena a la violencia polÃtica hacia las mujeres por razones de género que se expresa a diario contra quienes actúan en la vida públicaâ€. E instan, “especialmente a las mujeres polÃticas, a no hacer el coro a hombres dirigentes que ejercen esta violenciaâ€.
Lizarella Valiente plantea prohibir y sancionar la “ideologÃa de género†en escuelas