Generales Escuchar artículo

Gremios denuncian concentración de mercado de frigoríficos que impide libre competencia

Daniel Prieto Davey, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se refirió a los principales desafíos que se enfrentan los productores y a la complicada situación del sector. Las dec...

Daniel Prieto Davey, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se refirió a los principales desafíos que se enfrentan los productores y a la complicada situación del sector. Las declaraciones las brindó en el evento de aniversario de fundación de la Regional Caaguazú del gremio, el sábado 22 de junio último.

“La falta de libre competencia impide que los precios reflejen la verdadera oferta y demanda, perjudicando a los productores y, en última instancia, a los consumidores”, dijo Prieto durante su discurso.

Seguidamente, destacó la importancia que tiene el productor ganadero, al ser “columna vertebral” de la cadena ganadera.

“Nuestro trabajo va más allá de la producción de carne. Somos custodios de la tierra, guardianes del bienestar animal y motores de desarrollo para nuestras comunidades”, afirmó.

Agregó que el ganadero no solo produce alimentos, sino que también “genera empleo, impulsa la economía y contribuye al tejido social”, refirió.

Promueven el manejo seguro del amoniaco en frigoríficos

En este contexto, según Prieto, para enfretar estos desafíos es fundamental la unidad de todos los productores.

Referente al tema, el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) emitió hoy un comunicado en el cual recalca que en los mercados debe existir libre competencia, conforme lo estipula el art. 107 de la Constitución Nacional, donde se lee: “Se garantiza la competencia en el mercado”.

“Todos los actores políticos, sociales y económicos del país estamos de acuerdo en que la Constitución Nacional establece el gran acuerdo nacional sobre cómo queremos vivir”, dice.

El CIP reitera su convicción de que es imperativo que el Gobierno, através de sus instituciones, organice y mantenga un entorno de mercados competititvos, justos y dinámicos. “La competencia perfecta en todas sus dimensiones protege a las empresas, los emprendedores y los consumidores”, asegura.

Esperan superar los G. 15.000 millones en ferias de la Expo MRA

En ese contexto, expresa su preocupación referente a lo denunciado por la ARP. “Estas denucnias indicarían un funcionamiento poco claro y no acorde con las reglas de mercados competitivos en las transaccioens y los precios de compra del ganado por parte delos frigoríficos a los productores, lo cual tendría consecuencias negativas en los precios de venta al consumidor, la recaudación impositiva, las pérdidas en el sector ganadero y el desincentivo a la inversión”, afirma.

¿Qué dice la Conacom?

Eduardo González, presidente de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom), indicó a ABC que hace tiempo se vienen realizando encuentros con la ARP para atender la presunta concentración de frigoríficos.

La Conacom es el organismo responsable de velar por el cumplimiento del artículo 107 de la Constitución Nacional, y regula la Ley N° 4953 de Defensa al Consumidor.

González afirmó que justamente, en la mañana de este miércoles 26 de junio tenía un encuentro con los representantes de los gremios y después del encuentro, comentará a la prensa más detalles referente al tema.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/06/26/gremios-denuncian-concentracion-de-mercado-de-frigorificos-que-impide-libre-competencia/

Comentarios
Volver arriba