
Graves falencias por US$ 4,3 millones en la Politécnica de la UNA, según Contraloría
La Contraloría General de la República (CGR), realizó una auditoría financiera y administrativa a la Facultad Politécnica de la ...
La Contraloría General de la República (CGR), realizó una auditoría financiera y administrativa a la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), por el ejercicio fiscal 2024. Según el reporte, concluido en julio de este año, encontraron graves deficiencias en el manejo de millonarios recursos asignados a este sede, a cargo de la decana Silvia Leiva.
El reporte de la CGR apunta a un caótico manejo administrativo en la Politécnica, por G. 30.525 millones (US$ 4 millones, al cambio actual), en el ejercicio fiscal de solo un año.
Estudiantes de Facso-UNA rechazan visita de Milei por esta razón
Una de las presuntas irregularidades más graves tiene que ver con que anularon registros de contabilidad por un valor de G. 16.000 millones, sin reportar sobre el incidente de manera interna.
Según la Contraloría, no hay certeza del registro de este dinero, unos US$ 2,2 millones, lo que “afecta a la transparencia de los datos financieros”.
Facultad admitió “errores”Sobre la anulación de los registros, el descargo del ente sujeto a control, que se observa dentro del mismo informe de auditoría, la Politécnica indica que “las anulaciones mencionadas fueron realizadas dentro del mismo período mensual, es decir, antes del cierre contable del mes en que se detectaron los errores, previo a la realización de los pagos, y obedecieron a ajustes menores”.
Contraloría auditará bienes declarados por “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto
Aseguraron que no se han generado “diferencias contables ni patrimoniales” al cierre del período analizado por la entidad contralora.
De todos modos, la CGR se ratificó en su observación, apuntando a que la Facultad Politécnica no justificó las anulaciones de los documentos contables, por lo que además plantean el impulso de una investigación interna a fin de deslindar responsabilidades y en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.
Manejo poco claro de ingresosEn otro punto, la Contraloría indicó que la Facultad Politécnica de la UNA, tiene un manejo poco claro sobre el dinero que ingresa a esta casa de estudios, producto de contratos o convenios con entidades externas.
UNA prometió abrir carrera de Agronomía en San Pedro, tras protestas de estudiantes
“La FP-UNA no pudo determinar con claridad, el momento en que los ingresos derivados de convenios, contratos y acuerdos, que deben ser reconocidos como cuentas por cobrar en el balance general por G. 3.108 millones”, de acuerdo con el informe.
Una peculiar observación registra que la Politécnica, indica que se constató que en el 2024, se pagaron bonificaciones de G. 60.700.000 en concepto de gestión administrativa, a funcionarios que realizaron la “custodia de equipos de laboratorio”, incumpliendo con lo establecido en la ley de presupuesto de ese año fiscal.
Pagaron salarios por cheque y no por medios electrónicosLa auditoría expuso que la sede universitaria pagó salarios del 2024 vía cheques y no por transferencia electrónica, como dispone actualmente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Paraguayos participaron en prestigiosa competencia aeroespacial en EE. UU.
El pago de salarios con cheques alcanzó la suma de G. 10.484 millones. Según la CGR, este procedimiento afecta la confiabilidad de los egresos en la citada facultad.