Generales

Gobierno no protege hábitat de los pueblos indígenas en aislamiento, denuncian

Desde esta mañana se realiza el “encuentro del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial”. Es en la Quinta Ykua Sati....

Desde esta mañana se realiza el “encuentro del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección a Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial”. Es en la Quinta Ykua Sati.

Indígenas trabajan en su propio plan de Transformación Educativa

La actividad cuenta con la participación de casi 20 organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos de pueblos indígenas y mecanismos existentes para la prevención de genocidio. Hay representantes provenientes de países como Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela y nuestro país, que es el anfitrión.

Falta de agua es el principal problema de los indígenas en el Chaco

Durante el encuentro se aborda con especial preocupación la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.

Indígenas llegan a acuerdo con Gobierno y retornarán a sus comunidades

Guei Dicamerái, líder Ebetogue de Filadelfia - Chaco paraguayo, de la etnia Ayoreo, comentó que el encuentro fue de suma importancia para analizar la situación en la región respecto a los grupos de indígenas en aislamiento voluntario. Al respecto, explicó que en Paraguay los parques están siendo atacados y, con ello, el hogar de los pueblos originarios.

Dijo que su comunidad en el Chaco, compuesta de 160 familias, tiene como principal problema el abastecimiento de agua potable ya que siempre se ven afectados por las sequías.

Indígenas se habrían negado a reunirse con miembros del EPP

El líder agregó que el segundo problema es la falta de oportunidades laborales para conseguir un poco de dinero, el que generalmente usan para comprar comida.

Gobiernos permiten rutas y minas en los bosques

Alicia Cahuiya, del pueblo Waorani de Ecuador, lideresa de la Amazonia, indicó: “Estamos viendo que la mayor parte del riesgo está en que en la mayoría de los países, los Gobiernos construyen rutas que pasan por en medio de reservas o zonas boscosas, además de priorizar la minería o el petróleo por sobre conservar la tierra”.

Alicia Cahuiya recordó que los pueblos necesitan amplios territorios saludables. “Ellos tienen su casa adentro. Estos pueblos necesitan una vida digna. Necesitan poder recolectar frutas, pescar, cazar”, afirmó.

Aborígenes de ocho comunidades exigen regularización de tierras

Anoshka Irey Cameno, del Suroriente del Perú, explicó que ante la ausencia de los gobiernos, la mayoría de las organizaciones indígenas acuden a organizaciones no gubernamentales para tratar de defender tierras, hacer demandas y proteger los espacios originarios.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2022/12/08/gobierno-no-protege-habitat-de-los-pueblos-indigenas-en-aislamiento-denuncian/

Comentarios
Volver arriba