
Gobernador de Central pide recuperar pupitres abandonados en cuarteles
Miles de pupitres nuevos retirados de instituciones educativas para cambiarlos por ...
Miles de pupitres nuevos retirados de instituciones educativas para cambiarlos por pupitres chinos, están abandonados en un campo abierto de la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército, en Luque. El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), señaló que el Ministerio de Educación no responde a ninguna de las notas remitidas para solicitar recuperar los mobiliarios.
Desidia del MEC: miles de pupitres nuevos, tirados en predio militar de Luque
“Le pedimos al ministro que devuelva las sillas que compró la Gobernación, las sillas que tiraron en los cuarteles”, lamentó Estigarribia. Agregó que recientemente varias comunidades de escasos recursos le pidieron tener sillas y mesas en sus colegios y el MEC no les permite recuperar esos pupitres para distribuirlos donde más los necesiten.
“Si nos dicen, voy a ir a retirar y a poner en los galpones de la Gobernación para ir luego repartiendo”, agregó en ABC Cardinal. Destacó que son muebles que se van a deteriorar muy pronto si no se protegen.
MEC: pupitres seguirán a la intemperie en predios militares hasta fin de año, dicen
Miles de sillas y mesas fueron retirados desde marzo de centros educativos públicos, para cambiarlos por los pupitres que compró la Itaipú Binacional.
La entidad adjudicó cada set por G. 756.000, cuando según fuentes aduaneras su costo es de apenas G. 244.800. La adquisición es cuestionada no solo por el aparente sobrecosto y los vínculos del empresario Long Jiang con autoridades del Gobierno, sino que también por haber excluido a la industria nacional.
Santi se suma al uso del avión de proveedor de pupitres chinos comprados por Itaipú
Gobernación ignorada por el Gobierno coloradoEl gobernador de Central señaló que esa es una de las tantas instituciones del Gobierno Nacional que lo ignoran con frecuencia. Constantemente, denuncia que no lo hacen partícipe de debates para la elaboración de proyectos que afectan directamente a las ciudades del departamento Central.
Por ejemplo, señaló que nada sabe del “Plan 1.000″, que lanzó el Ministerio de Obras Públicas y que tiene como objetivo pavimentar mil kilómetros, en todo el territorio nacional. Estigarribia dijo que la ministra Claudia Centurión también ignora todos sus intentos de contacto.
Gobernación de Central habilita centro especializado en neurodesarrollo infantil
“Muchas ciudades de Central no cuentan todavía con un empedrado en condiciones. Nosotros, desde que empezamos la administración, empedramos 45 kilómetros, pero siempre es insuficiente, falta mucha infraestructura y como Gobernación no tenemos absoluta participación en este plan”, lamentó.
Señaló que muchas arterias del departamento Central están en pésimas condiciones y requieren intervenciones. “Pero la ministra no nos atiende”, enfatizó el Gobernador de Central.