
Gobernación de Central: Fiscalía confirma que esquema delictivo clonó facturas para desviar fondos
El Ministerio Público acusó hace una semana al exgobernador de Central, Hugo Javier González Alegre (ANR, cartista) y otros 32 procesados, implicados en el daño patrimonial de G. 18.300 millone...
El Ministerio Público acusó hace una semana al exgobernador de Central, Hugo Javier González Alegre (ANR, cartista) y otros 32 procesados, implicados en el daño patrimonial de G. 18.300 millones, fondos de la Gobernación de Central, desembolsados a cinco ONG desde el 2019 hasta el 2020.
La primera modalidad para desviar los millonarios fondos fue la clonación de facturas y la segunda fue que varios proveedores “prestaron sus facturas” sin proporcionar servicios o proveer bienes a la institución departamental.
Para justificar las transferencias, la Fiscalía de Delitos Económicos sostiene en su acusación que Hugo Javier, funcionarios de la Gobernación, proveedores y miembros de las organizaciones crearon un “esquema delictivo”.
Los mismos inventaron 51 proyectos actuando con “dolo directo de primer grado” para causar el millonario perjuicio.
El fiscal Silvio Corbeta afirmó que este esquema delictivo clonó varias facturas para justificar los desembolsos realizados por la Gobernación a las diferentes ONG, por bienes o servicios que no fueron adquiridos o prestados.
Para confirmar la sospecha, funcionarios del Ministerio Público se constituyeron en diferentes comercios cuyas facturas aparecieron en las oficinas de la Gobernación y estaban en duda.
Y de esta manera, los propietarios admitieron que “nunca” emitieron los comprobantes a nombre de ninguna organización relacionada a la institución departamental. Es decir, las facturas son falsas.
La otra modalidad utilizada fue la adquisición de facturas de proveedores que “prestaron su colaboración” a la estructura delictiva y emitieron facturas por provisión de bienes o servicios que tampoco fueron prestados.
Gobernación de Central: acusados actuaron con “dolo de primer grado” sostiene fiscal
El agente aclaró que varios de ellos admitieron los hechos y solicitaron ser beneficiados con la aplicación de salidas procesales en el marco de la presente causa, aportando datos que dieron mayor precisión a la conducta desplegada por cada uno de los hoy acusados.
Un detalle que se destaca en este sentido es que varias facturas de diferentes supuestos proveedores fueron completadas con la misma caligrafía.
Según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), estos comprobantes aparecen en las rendiciones de cuentas hechas por las firmas beneficiadas y también por la Gobernación.
También de G. 18.300 millones, solamente unos G. 7.000.000 tienen respaldo documental y para colmo irregular, y el resto unos G. 11.000 millones no cuentan con respaldo.
Emitieron facturas un año despuésEntre el 31 de julio del 2020 al 02 de octubre de 2020, la Gobernación otorgó cuatro aportes al Consejo Regional de Salud de Central, a cargo de Hugo Cabrera, acusado.
Fueron destinados supuestamente para los proyectos denominados “Asistencia Médica con Provisión de Medicamentos”, “Provisión de Medicamentos en Central”, “Pandemia por Covid - Refuerzo con Provisión de Medicamentos en USF, Centros de Salud y Hospitales Distritales del Dpto. Central”, y “Provisión de Medicamentos en Central”.
Se desembolsó para la supuesta ejecución de dichos proyectos la suma total de G. 4.025.000.000. Esta transferencia de dinero debió ser destinada para la provisión de medicamentos.
Sin embargo, el monto no fue utilizado para los fines del proyecto, sino que fueron desviados ilícitamente, pretendiendo respaldar documentalmente las rendiciones de cuenta con facturas de servicios no prestados.
Por ejemplo, como prueba probatoria la Fiscalía tiene tres facturas por un total de G. 1.700 millones en concepto de “reacondicionamiento del sistema de aire acondicionado en diferentes centros de asistencia sanitaria en el departamento Central”.
Una factura por la suma de G. 325.000.000 en concepto de “trabajos complementarios para el reacondicionamiento del sistema de aire acondicionado en diferentes centros de asistencia del departamento Central”.
Nueve facturas por el valor de G. 1.025 millones en concepto de “azúcar, aceite, harina, yerba, poroto, arroz, fideo, sal y café”, más dos facturas por un total de G. 333.019.050 en concepto de “fideo, arroz, aceite, azúcar y harina”.
El fiscal Corbeta afirmó que “todas estas facturas fueron emitidas luego de aproximadamente un año de los 82 desembolsos realizados por la Gobernación de Central y los conceptos por los cuales han sido emitidas no corresponden a las actividades declaradas en los proyectos”.