Espectáculos Escuchar artículo

General Díaz profundiza su crisis con el descenso a la última categoría

El certamen de la tercera categoría dejó definido al equipo que logró el ascenso directo y a los que, tras un año complicado, tendrán que enfrentar la difícil tarea de competir en la última ...

El certamen de la tercera categoría dejó definido al equipo que logró el ascenso directo y a los que, tras un año complicado, tendrán que enfrentar la difícil tarea de competir en la última categoría de nuestro fútbol. Benjamín Aceval de Villa Hayes se aseguró el título y el ascenso directo, mientras que 3 de Noviembre ocupó el segundo lugar de la tabla, adjudicándose de esa manera el derecho de pugnar por el ascenso al segundo nivel con el monarca del Nacional B de UFI, 15 de Mayo de Itapé.

Uno de los hechos más sobresalientes fue el descenso de General Díaz. El club, que alguna vez llegó a disputar la máxima división del fútbol paraguayo y participó en la Copa Sudamericana en 2014 y 2018, continúa su drástica caída tras perder la categoría nuevamente. Las “Águilas”, que descendieron de la Primera División en 2020, ahora jugarán en la Primera División C, la última categoría del fútbol de Paraguay.

Este es un momento especialmente oscuro para la institución de Luque, ya que volverá a disputar el torneo de la Primera División C después de 22 años, siendo su última participación en esta división en el año 2004. La situación refleja una continua crisis deportiva desde que la pandemia del COVID-19 afectó al club, que no consiguió estabilizarse tras su salida de la Primera División. Las “Águilas” además perdieron su “nido”, el estadio anteriormente denominado Adrián Jara, que fue vendido a la Conmebol.

Junto con General Díaz, Fulgencio Yegros de Ñemby también descendió a la cuarta y última categoría. Ambos equipos enfrentarán el reto de competir en el escalón más bajo del fútbol paraguayo durante la próxima temporada. La pobre temporada del elenco del kilómetro 12 quedó en evidencia en la tabla de posiciones, en el que apenas pudieron cosechar 14 puntos en 34 fechas disputadas, con el pobre registro de 3 triunfos, 5 empates y 26 derrotas.

La rápida e ininterrumpida seguidilla de descensos de General Díaz tal vez era algo de esperarse por los aficionados del fútbol. De haber sido una institución destacada en la Primera División y con participaciones internacionales recientes, ahora se ve obligado a reconstruir desde las bases. El futuro del club luqueño es incierto y estará marcado por la búsqueda de una salida a la crisis que lo aqueja desde hace varios años, con la amenaza tal vez de quedar extinto, como fue el caso de Cerro Corá.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/ascenso/2025/11/17/general-diaz-profundiza-su-crisis-con-el-descenso-a-la-ultima-categoria/

Comentarios
Volver arriba