Gauff y Badosa remontan hasta octavos del US Open; Djokovic frente a Popyrin
En las pistas del Grand Slam de Nueva York, el último del año, todavía resonaba el impacto de la insólita eliminación de Carlos Alcaraz la noche anterior.La estrella española, vigente ...
En las pistas del Grand Slam de Nueva York, el último del año, todavía resonaba el impacto de la insólita eliminación de Carlos Alcaraz la noche anterior.
La estrella española, vigente campeón de Roland Garros y Wimbledon, se estrelló frente al neerlandés Botic van de Zandschulp, número 74 del ranking mundial, y después hizo un duro ejercicio de autocrítica sobre sus problemas de fortaleza mental en ciertos partidos.
Alcaraz “ha hecho algo tan increíble este verano que al final la cabeza también dice basta por saturación”, le defendió su compatriota Paula Badosa. “Es muy humilde y autocrítico, por eso es tan bueno. Me sorprende mucho que reciba críticas por perder en una segunda ronda. Deberíamos hacerle la ola cada día”.
Con la salida de las ocho raquetas masculinas, Badosa se mantuvo como bandera del tenis español con un aguerrido triunfo ante la rumana Elena-Gabriela Ruse, poniendo pie en sus primeros octavos de Nueva York, la ciudad donde nació.
Badosa, número 29º de la WTA, salvó una pelota de partido para doblegar a Ruse (61º) por 4-6, 6-1 y 7-6 (10/8).
Fue otro paso de gigante en el regreso a la élite de la exnúmero dos mundial tras más de un año de sufrimiento por una lesión de espalda que llegó a poner en riesgo su carrera.
“Mi punto más bajo fue a mitad de esta temporada (...) Mi espalda no respondía bien y mis resultados no eran los que esperaba en ese momento”, recordó la campeona de Indian Wells en 2021.
“Después de (el WTA 1000 de) Madrid yo no quería seguir jugando a este deporte”, aseguró Badosa, que en los últimos meses ha resurgido alcanzando también los octavos de Wimbledon, el título del WTA 500 de Washington y las semifinales del WTA 1000 de Cincinnati.
La fiabilidad de ‘Nole’En el cuadro masculino, la abrupta salida de Alcaraz allanó el camino hacia una final entre Djokovic y el número uno mundial, Jannik Sinner.
El gigante serbio será el primero en comparecer en la tercera ronda de Flushing Meadows abriendo la función nocturna frente al australiano Alexei Popyrin, número 28 de la ATP.
Djokovic, que persigue su 25º título de Grand Slam, ha derrotado este año a Popyrin en dos grandes escenarios, la segunda ronda del Abierto de Australia y la tercera de Wimbledon.
El australiano, sin embargo, está comenzando a capitalizar su enorme potencial y acumula ocho victorias en sus nueve partidos de la gira actual de pista rápida, en la que alzó su primer título de Masters 1000 en Montreal.
Djokovic, en cualquier caso, apelará a su casi inmaculado registro en las primeras instancias de Flushing Meadows, donde transitó con éxito por la tercera ronda en sus 15 últimas participaciones.
Batalla de estadounidensesEl programa del viernes deparaba también un duelo muy esperado por la afición local entre Frances Tiafoe y Ben Shelton.
Jóvenes y carismáticos, los dos tenistas estadounidenses ya se enfrentaron un año atrás en los cuartos de final con triunfo de Shelton, quien pasó de promesa a realidad en ese torneo.
A sus entonces 20 años, el hijo y pupilo del extenista Bryan Shelton llegó a ser el semifinalista estadounidense más joven desde Michael Chang, pero su recorrido terminó abruptamente a manos de Novak Djokovic.
Taylor Fritz, el estadounidense mejor posicionado en el ranking mundial con su 12º puesto, se medirá en la noche con el argentino Francisco Comesaña (108º).
Su compatriota Tomás Etcheverry también debutará a este nivel en Nueva York en la noche del viernes frente a otro duro rival, el alemán Alexander Zverev, número cuatro mundial.
Dos raquetas chinas en octavosEn la rama femenina, la vigente campeona, Coco Gauff, también pasó por apuros para deshacerse de la ucraniana Elina Svitolina.
Gauff, número tres del ranking mundial, tuvo que levantar un set en contra para imponerse a Svitolina (28º) por 3-6, 6-3 y 6-3 empujada por sus aficionados de la pista central de Flushing Meadows.
La joya estadounidense, de 20 años, se medirá ahora a la también ucraniana Marta Kostyiuk o a la estadounidense Emma Navarro por un boleto a los cuartos de final.
La china Zheng Qinwen, flamante campeona olímpica, fue la primera en desembarcar en los octavos al batir a la alemana Jule Niemeier por 6-2 y 6-1.
El tenis chino colocó a otra raqueta en octavos, Wang Yafan, que venció 6-4, 3-6 y 6-1 a la veterana Victoria Azarenka y será la próxima rival de Badosa.
Entre las favoritas, la bielorrusa Aryna Sabalenka saldrá a escena en la noche para medirse con la rusa Ekaterina Alexandrova.