Generales Escuchar artículo

Fusión Ueno-Visión: ¿cuál es el proceso y en qué afecta a los clientes?

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, Fernando Rivarola, gerente de Análisis y Regulación de la Superintendencia de Bancos del BCP, habló del anuncio del inicio del ...

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, Fernando Rivarola, gerente de Análisis y Regulación de la Superintendencia de Bancos del BCP, habló del anuncio del inicio del proceso de fusión entre los bancos Ueno y Visión, explicando que el aviso hecho el pasado fin de semana es solo el primero de varios pasos que ambas entidades deben dar en un complejo proceso de unificación.

Rivarola explicó que el siguiente paso en el proceso es que ambos bancos llamen a asambleas generales extraordinarias de sus accionistas, por separado, a fin de poner a su consideración el acuerdo alcanzado por los directorios de ambas entidades y que este sea ratificado.

Una vez ratificado el acuerdo por ambas partes, estas deben acercarlo a la Superintendencia de Bancos, junto con otros requisitos como un plan de factibilidad y viabilidad financiera en cuanto a la sostenibilidad de la entidad fusionada.

Señaló que estimar un tiempo de duración para ese proceso puede ser difícil, ya que “depende de muchos factores sujetos a la capacidad de ambas entidades de llevar a cabo los procesos, que son sumamente complejos”.

Señaló como ejemplos los tres últimos grandes procesos de fusión bancaria llevados a cabo en Paraguay: el de la Financiera Río y el Banco Itapúa, que duró alrededor de un año y medio; el de BBVA y GNB, que duró casi dos años, y el de Banco Regional y Sudameris, que culminó en seis meses.

Sin cambios para los clientes, por el momento

Rivarola enfatizó que, mientras el proceso continúa en sus primeras etapas, los clientes de ambos bancos no deberían ver ninguna alteración en sus operaciones bancarias, los servicios o beneficios

“Hoy no se pueden mezclar ni reclamos ni beneficios; siguen siendo dos entidades que operan por separado”, explicó.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Agregó que la Superintendencia de Bancos velará por “la estabilidad del sistema” y el desempeño de las dos entidades para “garantizar que todos los servicios sean efectivamente prestados, que los clientes sean atendidos en tiempo y forma”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/22/fusion-ueno-vision-cual-es-el-proceso-y-en-que-afecta-a-los-clientes/

Comentarios
Volver arriba