
Fuga de amoníaco en Ochsi: reportan un fallecido en IPS Ingavi
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, confirmó la muerte de un afectado esta madrugada por la ...
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, confirmó la muerte de un afectado esta madrugada por la fuga de amoníaco producida a causa de una explosión en la fábrica de embutidos de Ochsi, ubicada en San Lorenzo.
La víctima es un joven de 25 años, quien estaba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Ingavi del IPS, en Fernando de la Mora.
Se trataría de Gustavo Notario, quien habría fallecido por insuficiencia respiratoria, según confirmaron los familiares a ABC TV.
Lea más: ¿Qué es el amoníaco y qué hacer ante su fuga en el aire?
Estado de salud de afectados por fuga de amoníacoCon relación a los otros 33 afectados, detalló que son 14 los ahora intubados, de los cuales cinco se encuentran en el Hospital Central del IPS y nueve en el Ingavi. Estos se encuentran con pronóstico reservado porque presentan problemas respiratorios causados por la inhalación del amoníaco.
Mientras tanto, los 19 restantes están hospitalizados bajo monitoreo constante porque pueden presentar dificultades respiratorias, por lo que aún no se los puede considerar fuera de peligro, aclaró. Acotó que deberán permanecer, como mínimo, 48 horas internados.
Lea más: Ochsi asegura que cumplió protocolos y explica causa del incidente
“El resto de los pacientes están en observación continua porque es traicionero este tema, en un segundo se te descompensan. De estos que tenemos en UTI de Ingavi, dentro de lo crítico están estables, excepto el que presenta quemaduras en un 80% del cuerpo que está en una situación muy crítica”, mencionó.
Refirió que aparentemente se produjo una explosión y todas las víctimas estaban en el sitio, considerando el grado de afectación que presentan por la inhalación del químico.
Recuerda a la tragedia del Ycuá BolañosEl neumólogo explicó que la inhalación de amoníaco causa principalmente una inflamación de las vías respiratorias y que la desinflamación puede durar entre 48 y 72 horas en los pacientes leves, mientras que en los críticos podría extenderse aún más, considerando si tienen enfermedades de base.
El gerente del IPS refirió que la angustia registrada ayer con las familias “era terrible y me hizo recordar (la tragedia) Ycuá Bolaños”.
Comentó que alrededor de 100 médicos están trabajando para asistir a los afectados, entre ellos neumólogos, traumatólogos y gastroenterólogos.
El IPS fijó una conferencia de prensa para las 08:00 de este jueves en la que brindará mayores detalles.
Los afectados:Intubados en el IPS Ingavi:
Miguel OjedaMarcelino OrregoPablo FlorentínMarcos RuízRoberto Bogado (UTI)Nelson Vera (80% de quemadura)Ángel Gauto (UTI)Fernando AmarillaCristian VillalbaTrasladados hasta el IPS Central:
Elías SalinasÁngel EstecheSergio GonzálezElvio CoronelPablo FlorentínObservación IPS Ingavi:
Héctor SosaElvio Coronel BrítezMiguel MedinaContingencia IPS Ingavi:
Rubén BalmoriFrancisco OlivaJorge BrítezFredy RivasVíctor VeraMáximo GonzálezSantiago RotelaOsvaldo TobalAugusto GálvezCristian LeivaElvio CabreraFernando DuarteFredy RíosEnrique Fleitas PeraltaVíctor FioreLeticia Ojeda