
FMI elevó al 4,4% proyección de crecimiento de Paraguay
Mientras que la economía en América Latina y el Caribe se mantienen en niveles de crecimiento moderado, con una proyección del 2,4% para el cierre del 2025, la economía paraguaya podría crecer...
Mientras que la economía en América Latina y el Caribe se mantienen en niveles de crecimiento moderado, con una proyección del 2,4% para el cierre del 2025, la economía paraguaya podría crecer más de lo esperado, en alrededor del 4,4%, de acuerdo con el nuevo informe de proyecciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer ayer.
El organismo internacional ajustó desde 3,8% al 4,4%, la proyección de crecimiento para nuestra economía, alineado con la previsión oficial. No obstante, agentes locales e internacionales ya vaticinan que el desempeño favorable de la actividad económica impulsará el Producto Interno Bruto (PIB), a un nivel más cercano al 5%.
El organismo internacional dio a conocer su informe de proyecciones en el marco de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, EEUU
Según el FMI, América Latina y el Caribe crecerán un 2,4% en 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra “estable” a pesar de la amenaza de los aranceles estadounidenses. La economía de la región desacelerará ligeramente hasta el 2,3% en 2026”, según el informe de previsiones mundiales.
El FMI proyecta datos positivos para Argentina, Paraguay y Brasil
Durante la presentación de los datos, los responsables explicaron que la previsión regional para 2025 fue revisada al alza en 0,4 puntos porcentuales respecto a abril debido a los aranceles más bajos de lo previsto para la mayoría de países y datos más robustos de lo previsto.
En este contexto, preven que Brasil también crecerá un poco más de lo previsto, a 2,4%, aunque es una caída respecto al 3,4% que registró en 2024.
FMI considera esencial consolidar el plan de convergencia fiscal
A nivel mundial, elevó también sus perspectivas, al 3,2%, en lugar del 3% que esperaba en julio. Los temores a una gran incertidumbre mundial a causa de los aranceles que anunció Trump al inicio de su presidencia se están disipando, aunque no completamente.
Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/10/15/fmi-elevo-al-44-proyeccion-de-crecimiento-de-paraguay/