
Fiscalía se opone a liberación de Mbururú en caso de abuso sexual en niños
Este viernes se llevó a cabo la audiencia preliminar en el juzgado penal de Garantías Nº 5 de Ciudad del Este, a cargo de Cinthia Garcete, para el estudio de un pedido de revocación de la prisi...
Este viernes se llevó a cabo la audiencia preliminar en el juzgado penal de Garantías Nº 5 de Ciudad del Este, a cargo de Cinthia Garcete, para el estudio de un pedido de revocación de la prisión preventiva impuesta al senador electo Rafael Esquivel (Cruzada Nacional), alias Mbururú.
Lea más: Corte rechaza la última chance que tenía Mbururú para ir a jurar como senador
El pedido había sido planteado por la defensa de Mbururú en la causa caratulada como abuso sexual en niños. La audiencia se realizó vía telemática.
En diligencia virtual, la fiscala Vivian Coronel se opuso a la revocación de la prisión preventiva de Mbururú y sostuvo que no existen nuevos elementos de juicio que hagan variar la medida cautelar (prisión) solicitada en el acta de imputación.
La fiscala igualmente argumentó que el planteamiento de la defensa reúne los requisitos de admisibilidad del Art. 252 del CPP. Además, afirmó que está latente el peligro de obstrucción a la investigación.
La jueza Garcete decidirá si revoca la prisión de Mbururú en las próximas horasLa jueza Garcete estudia en estos momentos la solicitud de la defensa y resolverá si revoca o no la prisión de Mbururú en las próximas horas.
La defensa de Mbururú también solicitó al juzgado permiso para acudir a Asunción con intenciones de jurar como senador.
Mbururú soporta una imputación fiscal tras haber sido denunciado por supuestamente someter sexualmente a una niña de 12 años en un motel de Ciudad del Este.
Lea también: Colorados operan para liberar a “Mbururú”, afirma Yolanda Paredes
En la víspera, el tribunal de sentencia, presidido por Herminio Montiel, rechazó un pedido de permiso similar en una causa caratulada como intento de homicidio, robo agravado, entre otros hechos punibles. En esta causa, Esquivel está procesado junto con 17 indígenas, tras un violento ataque a una propiedad en Itakyry, en agosto de 2022.