
Fiscales de Colombia vendrán en busca de avanzar en el caso Pecci
El fiscal de Asuntos Intencionales Manuel Doldán recordó que tras el relevo del fiscal colombiano Mario Burgos, quien condujo la investigación del asesinato de ...
El fiscal de Asuntos Intencionales Manuel Doldán recordó que tras el relevo del fiscal colombiano Mario Burgos, quien condujo la investigación del asesinato de Pecci se conformó un nuevo equipo investigador en Colombia.
Por ese motivo se procedió a trabajar en un plan de acción con el nuevo equipo de fiscales a cargo del caso, indicó.
Recordó la importancia de la firma del Equipo Conjunto de Investigación entre Paraguay y Colombia, suscrito formalmente el 21 de octubre de 2024, conforme a estándares de Naciones Unidas. Esta herramienta permite avanzar con mayor celeridad en los procesos investigativos, ya que elimina la burocracia como los exhortos y facilita el intercambio directo de información entre los equipos técnicos, según explicó.
“A partir de este momento no solamente generamos una facilidad de comunicación entre autoridades paraguayas y colombianas, en una fase que es compleja de instigación. (...) La conformacion del ECI, no sólo permite una planificación mucho más jurídica y mucho mas estricta de la investigación en esa fase (pesquisa sobre la investigación) sino también permite que se eviten la multiplicidad de exhortos y la burocracia que eso representa a partir de ahora entre los jefes de los equipos de investigación. Ahora ya se hacen de manera informal, directa, inmediata y oportuna”, enfatizó Doldán.
Computadora y teléfono celular
El fiscal adjunto explicó que hasta ahora no se ha accedido a la computadora de Ramón Emilio Pérez Hoyos, uno de los que habría contactado con el denominado autor moral ni tampoco al teléfono de Marcelo Pecci, que la viuda de Pecci, Claudia Aguilera entregó a autoridades de Estados Unidos para que ellos indaguen, en abierta desconfianza y molestia hacia los investigadores paraguayos.
“La computadora de Pérez Hoyos no fue abierta y el teléfono de Marcelo no fue peritado” dijo Doldán, quien añadió que ambos elementos lo tienen los estadounidense. Agregó que el resultado de lo que se encuentre les genera un atisbo de esperanzas para avanzar en la pesquisa.
“Hicimos consultas al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que ellos nos informen acerca de las investigaciones que estarán desplegando en ese país y con respecto a las experticias técnicas que habrían practicado ala computadora y al teléfono que les fueron entregados”, precisó.
A tres años del asesinatoEl fiscal delegado de Crimen Organizado del Ministerio Público de Paraguay, Marcelo Daniel Pecci Albertini, de 45 años de edad, fue asesinado de tres balazos en la cara en la mañana del 10 de mayo de 2022 en la playa privada del hotel Decameron Barú, a 30 kilómetros de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia,
La investigación en Colombia la inició el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño, fue el que consiguió todas las condenas que se dictaron en esta caso, pero en setiembre del año pasado fue remplazado por su colega Juan Pablo Fajardo Lanza.