Generales

Fiscal general fue bastante tibio al responder sobre casos “cajoneados”

El nuevo fiscal general Emiliano Ra...

El nuevo fiscal general Emiliano Ramón Rolón Fernández no quiso opinar sobre la gestión que le cupo a su antecesora Sandra Quiñónez, al frente de la institución.

El nuevo titular del Ministerio Público solo dijo que “no le corresponde aun examinar a esta altura, estamos perfilando una gestión para adelante, probablemente el bagaje informativo que reciba me dará mejor opinión. Yo no estoy adentro de la casa sino afuera, y de ahora en más, tendré que cerciorarme en forma clara de todos esos aconteceres”.

Cajoneo de investigaciones

Con relación a las causas relevantes que tienen años de investigación que ni siquiera tienen imputación, el fiscal general dijo: “Hay que ser francos cuando se dice años de investigación, porque las salidas alternativas al inicio del conflicto son varias, entre ellas, el archivo fiscal que es una opción, que se da cuando el cúmulo de investigaciones no te determina al sujeto activo del proceso, no sabemos quien es el comitente”.

Agregó: “Es bueno que nos enteremos caso por caso, por qué lleva años, qué datos más precisan, qué deficiencias investigativas hubo, porque cada movimiento procesal implica la necesidad de evaluar volúmenes de información”. Luego explicó el procedimiento para la imputación, la acusación hasta que la causa es sometida a juicio oral.

Emiliano Rolón pide a sus fiscales sacudirse de la corrupción

Siguen cajoneadas las investigaciones abiertas sobre la firma del acta entreguista secreta de Itaipú, el caso Darío Messer, las alertas de la Seprelad sobre operaciones sospechosas, declaraciones juradas falsas, el caso del avión iraní, entre otras causas.

Reubicación de fiscales en Ministerio Público

Sobre reubicar a agentes fiscales de unidades especializadas, el fiscal general dijo que antes de cambiar o mover fiscales se requieren reorientar los objetivos auténticos del Ministerio Público, no precisamente de cambios, sino de reestructuración y reorientación.

Sobre el combate al crimen organizado, Rolón Fernández manifestó que el Ministerio Público debe organizarse primeramente, crear eslabones, estamentos, capacitación, orientación, que es un tema de más largo alcance. “Pero en definitivas, implica la necesidad de que reorientemos todo nuestro aspecto cognitivo que será un aspecto mas relevante en todo esto”.

Estos son los antecedentes de Emiliano Rolón, el cuestionado camarista que aspira a ser fiscal general

De oficinistas a operativos

El fiscal general de igual manera fue consultado si requerirá de más agentes fiscales para este año.

El titular del Ministerio Público indicó que primero moverán el tablero central, para ubicar a la gente en su sitio. “Hay directores que son agentes fiscales y probablemente podamos sacarlos de esa zona para ser operativos que es lo que se precisa. Finalmente, los agentes fiscales concursan para ser operativos y no ser oficinistas, creo que por ahí empezamos el tema y reordenamos los aspectos deficitarios en la creación de nuevos cargos.

JEM sanciona al camarista Emiliano Rolón por caso de Curuguaty

No habrá “caza de brujas”

“La verdad es que aquí no va a haber ‘caza de brujas’, pero sí una calificación del esfuerzo que cada quien haga en pro del cumplimiento de la misión”, aseguró.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/03/10/fiscal-general-fue-bastante-tibio-al-responder-sobre-casos-cajoneados/

Comentarios
Volver arriba