Generales Escuchar artículo

Firma negó “conflicto de intereses” pero el mandatario es su “imagen” y conferencista

En marzo de 2024, durante su gira en EE.UU., Santiago Peña participó en el “Exponential Paraguay Conference: “Transform...

En marzo de 2024, durante su gira en EE.UU., Santiago Peña participó en el “Exponential Paraguay Conference: “Transformando mentes, creando futuro” en la Singularity University, de Silicon Valley.

“Desde el gobierno vamos a estar abriendo todas las puertas y seguir en el camino para que Paraguay sea el centro de integración física y digital. Paraguaya es un país que tiene absolutamente todo para avanzar”, señaló el jefe Estado, durante las palabras de apertura.

Lo llamativo fue que Peña prácticamente fue conferencista de itti, se sentó junto al presidente de la firma César Astigarraga y tanto el nombre como el cargo del mandatario figuraban con el logo de la firma de la que es accionista.

Denuncian negociado “apu’a” para Peña: Espionaje en sus manos y US$ 12 millones para su empresa

“Queremos inspirar a las personas a pensar en grande y que puedan apostar a un futuro mejor para el país a través de la innovación”, comentó César Astigarraga en el mismo evento.

Contratos de itti en el Estado se triplicaron en la era Santi

La facturación de la empresa itti al Estado antes del actual Gobierno alcanzó G. 5.000 millones, con la suma de pequeños contratos, mientras que ya con Santiago Peña en la Presidencia de la República, la cifra trepó a más de G. 17.500 millones. Peña reconoció en su momento que tiene bonos en esta compañía, que a su vez es parte de Ueno Holding, donde él también es accionista.

itti consiguió triplicar su facturación con instituciones gubernamentales, del Gobierno Central así como gobiernos municipales e incluso de otros poderes del Estado. Logró acuerdos valuados en G. 1.000 millones, G. 3.000 millones y hasta G. 4.000 millones cada uno.

De este modo, hubo un antes y un después del 15 de agosto de 2023. Anteriormente, los contratos sumaron G. 5.091.793.340 en total, mientras que después de esa fecha, pasaron a al menos G. 17.517.758.061. Este diario desconoce si hay contratos que consiguió no regulados por la DNCP o no publicados en el portal.

BNF minimiza reiterados retrasos en su licitación para compra de “core bancario”

Las instituciones que la contrataron fueron las municipalidades de Asunción, de San Lorenzo y Fernando de la Mora. También entes financieros como el BNF, BCP, Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el casi extinto Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

También entes como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la ANDE, Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios, INTN, Economía UNA, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). En el listado se encuentran, además, el Ministerio de Salud y hasta la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/04/02/firma-nego-conflicto-de-intereses-pero-el-mandatario-es-su-imagen-y-conferencista/

Comentarios
Volver arriba