
Final de la Eurocopa: España dobla a Inglaterra
“Presionan muy, muy bien. Vamos a tener que ser excepcionales con el balón y también sin él. Pero es una final. Ya lo sabes, esperas que sea así. España ha sido el mejor equipo y nosotros es...
“Presionan muy, muy bien. Vamos a tener que ser excepcionales con el balón y también sin él. Pero es una final. Ya lo sabes, esperas que sea así. España ha sido el mejor equipo y nosotros estamos empezando a mostrar una mejor versión " , expresó Gareth Southgate, entrenador de la selección inglesa.
Lea más: El día 29 de la Eurocopa, en 5 claves
Inglaterra entiende el desafío. Las estadísticas lo disparan.También proponen a España como la favorita desde hace tiempo, con el único pleno del torneo; ganador de cada uno de seis duelos, contra Croacia (3-0) , Italia (1-0) , Albania (1-0) , Georgia (4-1) , Alemania (2-1) y Francia (2-1) , por ese orden, hasta encontrarse ahora contra el conjunto británico, cuyo camino ha sido más sinuoso: tres triunfos y tres empates, aunque también sin derrotas.
Choque de invictosInvencibles los dos, la sensaciones son bien diferentes entre el conjunto de Luis de la Fuente, incontestable en casi todos sus choques, y el de Gareth Southgate, que ha sorteado cada una de las rondas eliminatorias al borde de la caída; primero cuando levantó el 0-1 a Eslovaquia con los goles de Jude Bellingham en el minuto 95 y Harry Kane en el primero de la prórroga; después cuando ganó en los penaltis a Suiza y anoche contra Países Bajos.
Más goles y más rematesEspaña ha marcado seis goles más que Inglaterra, porque también remata más que su adversario. Hay una diferencia de 42 tiros: 108 a 66. No sólo eso. El equipo español destinó 37 de ellos entre los tres palos, casi el doble que Inglaterra, que se quedó en 19 (18 menos) , como también ocurre cuando van fuera: 44 a 22. No así en los bloqueados, casi igual: 27 a 25.
Lea más: ¿Un Balón de Oro español?
Una diferencia sustancial en la pegada y la puntería que expresa las diferencias ofensivas entre ambos conjuntos. También ha propuesto más ataques España que Inglaterra, con 351 por los 313 de su adversario. Y ha lanzado más saques de esquina: 34 a 22.Igualmente, recupera más balones 255 a 225, pero ha ganado menos entradas por el suelo: 28 a 35.
Inglaterra gana en posesiónHay una estadística que aparece como excepción: la posesión. Ahí gana Inglaterra, que ha manejado el balón un 58,8 por ciento por el 57,3 de España, con baremos similares de precisión (90 a 90,3) , pero con diferencia en cuantos a pases: el equipo de Gareth Southgate ha intentado 3.986 por los 3.544 del bloque de Luis de la Fuente, y ha entregado 3.593 por los 3.202 de su rival del domingo en la final del estadio Olímpico de Berlín. EFE
Historial favorece a InglaterraLa buena noticia para Inglaterra es que el historial de 27 partidos ante España refleja 13 victorias contra 10 derrotas en un registro que se completa con 4 empates.
Otra mala noticia para España es que Inglaterra se impuso por 3-2 en el antecedente más reciente, un duelo jugado en Sevilla y correspondiente a la cuarta fecha del Grupo A4 de la edición 2018-19 de la Nations League ganada luego por Portugal.