Generales Escuchar artículo

Filizzola defiende la transparencia ante intento de volver al voto secreto en la Corte

El bloque cartista y sus aliados buscan revertir la ley que obliga a los ...

El bloque cartista y sus aliados buscan revertir la ley que obliga a los ministros de la Corte a votar de forma nominal y pública. La maniobra política que figura en el orden del día de la sesión ordinaria del Senado, prevista para hoy, se da justo cuando el pleno tiene pendiente resolver la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González, expulsada del Senado por esa misma mayoría.

La propuesta, presentada por los cartistas Natalicio Chase, Silvio “Beto” Ovelar y el liberocartista Édgar López, busca modificar el artículo 8º de la Ley Nº 609/1995 y derogar la Ley Nº 7058/2023, la norma que desde el año pasado obliga a los ministros de la Corte a votar de forma nominal y a viva voz en la elección de su presidente y en la designación de circunscripciones judiciales.

Sobre este punto, el senador Rafael Filizzola señaló: “Yo creo que siempre es mejor la transparencia. Hemos tenido ministros de la Corte muy controvertidos que han sido presidentes en el pasado y muchas veces fueron elegidos por voto secreto y sin transparencia pública".

Luego agregó: “Creo que la gente tiene derecho a ver cómo votan los ministros de la Corte Suprema de Justicia”.

Golpe a la transparencia: cartistas y aliados buscan blindar a ministros de la Corte y volver al voto secreto

“A mí me llama la atención que el proyecto tenga iniciativa parlamentaria cuando la Corte constitucionalmente tiene iniciativa para presentar modificaciones de leyes. Entonces, ¿por qué nosotros tendíamos que cambiar algo que ellos no plantean cambiar?“, remarcó el legislador.

Ante la creciente tendencia de poner en peligro a periodistas, con los últimos casos que se registraron, el diputado expresó que es necesario tener una ley de protección.

“Suman 600 ataques contra periodistas en democracia y 20 periodistas asesinados. Son números sumamente peligrosos. Los casos de Pablo Medina o Santiago Leguizamón, son los que explican por qué tenemos que tener una ley de protección”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/15/la-transparencia-es-mejor-dice-filizzola-ante-intento-de-volver-al-voto-secreto-en-la-corte/

Comentarios
Volver arriba