Generales Escuchar artículo

Festival en homenaje a los 32 años de distritación de Tava´i

Esta localidad formaba parte del extenso territorio de San Juan Nepomuceno, y logró su emancipación un 22 de diciembre de 1992, convirtiéndose en una pujante localidad rodeada del parque naciona...

Esta localidad formaba parte del extenso territorio de San Juan Nepomuceno, y logró su emancipación un 22 de diciembre de 1992, convirtiéndose en una pujante localidad rodeada del parque nacional Caazapá y la cordillera de San Rafael.

El evento comenzó cerca de las 21:00 del sábado 21, con la presentación del elenco de danzas municipal Tava´i Yeroky y del ballet Amanecer. Siguió con el trío Nuevo Amanecer, que dejó el escenario montado en la plaza de los Héroes para dar lugar al requintista Marcelo Riquelme. Este artista actuó hasta alcanzar la medianoche, momento en que se lanzaron los fuegos pirotécnicos, un espectáculo en homenaje a la localidad. Al mismo tiempo, el cantante Francisco Duarte, entonó “Felicidades” para recibir el 22 de diciembre, día de la distritación de Tava´i.

Lea más: Caazapá: segundo accidente aéreo en menos de seis meses

El espectáculo continuó con la presencia del Grupo Lucerit, de la ciudad de Caazapá, que dio paso a la cantante argentina - paraguaya Tania Duarte, quien conquistó al auditorio con excelentes interpretaciones de folclore latinoamericano, polka, chamamé y otros estilos musicales, y que fueron coreados por los presentes.

Posteriormente, llegó el turno del crédito local Los Dávalos, quienes demostraron que son artistas de nivel nacional, con un repertorio versátil que mezcló la música paraguaya y la cachaca, incluyendo una impresionante versión de “Chiquitita” de ABBA. Luego se presentó el grupo Nueva Luna, y la jornada culminó en la madrugada de ayer con la actuación de Nuevo Cachacero, otro grupo local, que animó la fiesta popular hasta el amanecer de ayer.

Homenaje póstumo a docente Indígena

Previo al festival del Mbatovi y el Ka´a, se realizó un acto oficial para rendir homenaje póstumo al primer profesor indígena del departamento de Caazapá, Luis Duarte Kuchingui. En la plaza de los Héroes, donde se llevó a cabo el festival, se descubrió un mural en honor del docente nativo.

La historia del docente indígena es muy rica, fue capturado en la selva del Alto Paraná y vendido a pobladores, revendido y finalmente adoptado por una pareja de San Juan Nepomuceno y fue el primer docente nativo de este departamento.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/23/festival-en-homenaje-a-los-32-anos-de-distritacion-de-tavai/

Comentarios
Volver arriba