
Feipar rechaza la creación del Ministerio de la Familia
La Asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) expresó su r...
La Asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) expresó su rechazo al proyecto de ley presentado en el Senado, que propone eliminar tres ministerios: de la Niñez y Adolescencia, de la Mujer y de Juventud, para crear un único Ministerio de la Familia.
Desde la organización alertan que esta iniciativa representa un grave retroceso en materia de derechos humanos. Subrayan que afecta de manera directa la atención y protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres, especialmente aquellas en situación de violencia y vulnerabilidad.
“No es un ahorro, es un retroceso”Feipar cuestionó los argumentos utilizados y manifestó que la eliminación de estos ministerios no generaría un ahorro real para el Estado.
Diputados cartistas desvirtuarían proyecto de ley que protege a mujeres
Además, sostienen que la propuesta carece de sustento técnico y social, ya que no incluye nuevas políticas ni mayores recursos para atender a las familias paraguayas.
En su comunicado, Feipar reclamó mayor transparencia y participación real de la ciudadanía en las decisiones que afectan derechos fundamentales.
La asociación instó a las autoridades a retirar el proyecto de ley y a trabajar en el fortalecimiento de las instituciones existentes con mayor presupuesto, como única vía para garantizar un Paraguay más justo y protector de los derechos humanos.