
Farmacias ya vacunan contra la influenza, mientras Salud Pública aguarda dosis para abril
Quienes desean inmunizarse lo antes posible contra la influenza pueden hacerlo en el sec...
Quienes desean inmunizarse lo antes posible contra la influenza pueden hacerlo en el sector privado, sea en farmacias o hospitales. Distintas cadenas de farmacias ofrecen a los interesados vacunas tetravalentes contra la enfermedad. Es decir, estas vacunas son efectivas contra cuatro cepas de influenza.
Según un sondeo que realizó ABC Color, al menos tres grandes cadenas de farmacias ofrecen a sus clientes la inmunización por un precio que varía entre G. 135.000 a G. 180.000, según los días de descuento o su estatus de “cliente fiel” .
Para vacunarse en el sector público habrá que esperar al menos un mesPor otra parte, quienes desean aguardar la campaña de Salud Pública, este año Paraguay contará y aplicará por primera vez con las vacunas cuadrivalentes contra la influenza en el sector público, según confirmó el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Castro detalló que esta vacuna ofrecerá una protección contra H1N1, H3N2, la influenza B y también contra otro linaje de esta última, mediante la vacuna tetravalente que será aplicada de forma gratuita a la ciudadanía.
Según explicó, este virus tiene “modificaciones estacionales” y por ello hay inmunizaciones cada año.
El gobierno solo prevé la llegada de 1.500.000 dosis de las vacunas cuadrivalentes, para la primera semana de abril pero sin una fecha exacta.
Salud: disminuyen casos de influenza, pero aumentan los de covid-19, especialmente en Asunción
Entonces, y alrededor de la Semana Santa, el Ministerio de Salud Pública estaría iniciando con la campaña de vacunación de invierno.
Vacunas cuadrivalentes contra la influenza: “seguras, de vanguardia y mayor efectividad”Castro también detalló que estas vacunas cuadrivalentes son “seguras, de vanguardia y de mayor efectividad”, celebrando que por primera vez estas sean distribuidas a la ciudadanía por parte de Salud Pública y de forma gratuita.
En referencia a la adquisición de estas dosis, precisó que se da mediante el fondo rotatorio de la OPS y la decisión de adquirirlas se da con la esperanza de una “mejor adherencia” de la población a la vacunación contra esta enfermedad.
De igual manera, el doctor también manifestó que estas vacunas cuadrivalentes eran ofrecidas previamente por el sector privado, siendo esta una situación que ya se presenta nuevamente para quienes están interesados en adquirirla antes de la campaña oficial de Salud Pública.