Generales Escuchar artículo

Familia franciscana debatirá su protagonismo en la comunidad

El evento que se denomina la 44ª Convivencia Nacional. Se organiza desde hace más de cuatro décadas para fortalecer la fraternidad y el carisma franciscano en nuestro país. Tendrá lugar...

El evento que se denomina la 44ª Convivencia Nacional. Se organiza desde hace más de cuatro décadas para fortalecer la fraternidad y el carisma franciscano en nuestro país.

Tendrá lugar en el Colegio Juan Pablo II y congregará a religiosos, religiosas y laicos inspirados en la espiritualidad de San Francisco de Asís. Participarán los Hermanos Menores, Hermanos Menores Conventuales, Hermanos Capuchinos, la Tercera Orden Regular (TOR), junto a la Orden Franciscana Seglar (OFS), la Juventud Franciscana (Jufra), los Niños Franciscanos (Nifra) y otras comunidades que comparten la inspiración franciscana.

https://www.abc.com.py/nacionales/2022/09/04/realizan-convivencia-franciscana-despues-de-dos-anos-en-caacupe/

El hermano Aldo Rafael Santacruz, OFM Capuchino, explicó que la jornada de este año adquiere un significado especial, pues se celebra en el marco de los 800 años del Cántico de las Criaturas, la oración de alabanza de san Francisco a Dios por toda la creación. En este espíritu, la convivencia busca ser un testimonio vivo de fe, fraternidad y compromiso con la misión en tierra guaraní.

Las actividades iniciarán a las 7:00 con la misa, en el colegio Juan Pablo II. Posteriormente, los asistentes participarán de un programa de reflexiones, oraciones y momentos fraternos, preparados para fortalecer la unidad de toda la Familia Franciscana.

Se espera la presencia de más de 1.200 participantes provenientes de distintos puntos del país, lo que refleja la vitalidad y la comunión que caracterizan al movimiento franciscano en Paraguay.

Este año 2025 se conmemora el VIII Centenario de la composición del Cántico de las criaturas. Francisco de Asís, en la primavera del año 1225, algunos meses después de su experiencia en el monte Alverna, quiso pasar un período de cincuenta días en el monasterio de San Damián, donde vivían Clara y las primeras hermanas pobres. En ese lugar, después de una noche turbada por los dolores de sus enfermedades, así como visitado por el Señor que le había dado la certeza de su amor y de su salvación, Francisco compuso aquel himno de alabanza y acción de gracias a Dios que exalta la creación.

Celebrar el Cántico de las Criaturas lleva a un cambio radical en relación con la creación, que consiste en sustituir la posesión por el cuidado de nuestra casa común.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/06/familia-franciscana-debatira-su-protagonismo-en-la-comunidad/

Comentarios
Volver arriba