
Falta de mobiliario, principal preocupación para la vuelta a clases en el Alto Paraná
Muchas precariedades esperan a los niños a su vuelta a clases en el Este del país. Algunas de las falencias se vienen denunciando ...
Muchas precariedades esperan a los niños a su vuelta a clases en el Este del país. Algunas de las falencias se vienen denunciando desde hace varios años, pero siguen sin resolverse. Uno de los principales problemas es la falta de muebles, ya que muchas sillas y mesas están deterioradas y no fueron renovadas.
El profesor Hugo Benítez, presidente de la Asociación de Educadores del Este (AEDE), explicó que la principal preocupación es la falta de muebles. Refirió que la Municipalidad de Ciudad del Este distribuyó muchas sillas aunque persiste la deficiencia.
Te puede interesar: Inicio de clases: conoce las siete principales prohibiciones para estudiantes
Benítez es director de la Escuela Sagrada Familia de Ciudad del Este donde docentes y padres de familia trabajaron desde el 12 de este mes para arreglar las sillas. Los muebles en mejor estado fueron reparados con piezas de otros que estaban prácticamente inservibles y de esa forma se redujo la cantidad de muebles faltantes en la institución, explicó.
“Sillas son las que más necesitamos; cuidamos muchísimo nuestros muebles, pero igual se descomponen, necesitamos 30 o 35 sillas para darles la comodidad suficiente a nuestros chicos, expresó.
Sobre el estado de las aulas en la zona del Alto Paraná, el educador mencionó que si bien se lograron muchas mejoras, aún quedan aulas que necesitan refacción. En su escuela a su cargo la refacción de aulas aún están en marcha y estiman que concluirán en unos 15 días, mientras los alumnos se acomodarán en salas disponibles, según dijo.
“Vamos a hacer un poquito de sacrificio mientras esperamos que se terminen las obras. Es un pabellón completo que son siete aulas y sanitarios diferenciados”, señaló.
Kits escolares de útiles es pobreLa entrega del kits de útiles escolares también generó decepción en el Alto Paraná por la escasa cantidad de materiales que contiene. La queja principalmente es por los paquetes para el primer y segundo ciclos.
Inicio de clases: colegios privados adelantaron su primer día
“En realidad los kits de útiles del primer y segundo ciclos son bastante pobres. Los padres tendrán que hacer un poco de esfuerzo y comprar dos o tres cuadernos más”, finalizó Benítez.
La drástica reducción de la cantidad de cuadernos y otros materiales en el kit generó quejas de padres docentes y del gremio de estudiantes en el décimo departamento.