Espectáculos Escuchar artículo

Facundo Insfrán y los detalles de su estreno profesional en el arco de Olimpia

El joven guardameta reveló el momento exacto en que recibió la noticia. “Yo me enteré el sábado, en la práctica. Sí, el profe Ramón Díaz, con Emiliano Díaz y todo el cuerpo técnico, me ...

El joven guardameta reveló el momento exacto en que recibió la noticia. “Yo me enteré el sábado, en la práctica. Sí, el profe Ramón Díaz, con Emiliano Díaz y todo el cuerpo técnico, me comunicaron antes de entrenar que querían darme la oportunidad el domingo y querían saber qué pensaba. Yo le dije que le agradecí por la confianza al profe y a todo el cuerpo técnico. Y le dije que es lo que me estaba esperando hace mucho tiempo, que me sentía preparado”.

Lea más: Facundo Insfrán resalta el apoyo de los referentes, especialmente el de Olveira

Serenidad, confianza y una tapada para el recuerdo

Al ser consultado sobre la noche previa al partido y si la presión le afectó de alguna manera, el portero respondió con sorprendente calma: “Normal. La verdad que cuando recibí la noticia sí vi un poco de felicidad, una mezcla de emociones. Pero después intenté tomarlo como lo más normal posible, lo más tranquilo. Y bueno, siempre me estoy preparando para esto, entonces lo intenté llevar de la mejor manera”.

El arquero aseguró no haber estado sorprendido por la decisión del cuerpo técnico de darle la oportunidad debutar. “La verdad que estuve entrenando muy bien estas últimas semanas, estaban confiando mucho los profes en mí. Y yo sentía que en cualquier momento me iba a tocar, así que no me sorprendió”. Además, explicó cómo se las arregló con los microciclos de la selección: “Nosotros teníamos microciclos de tres días más o menos en la selección, el último microciclo fue largo porque estuvimos amistosos contra Brasil, que ahí estuve una semana. Pero sí, solían ser tres días y ya me acoplaba de vuelta”. Esto le permitió tener una semana completa de entrenamiento antes del partido que marcaría su debut profesional.

En el encuentro, Insfrán fue protagonista de varias atajadas, pero una en particular, se destacó el duelo en el que venció al experimentado “Tacuara” Cardozo. “La verdad que todas las tapadas fueron importantes, pero me quedo con la de ‘Tacuara’ terminando casi el partido”, confesó. Detalló cómo vio la jugada: “Yo vi que veníamos 3 contra 2 y vi que ‘Tacuara’ era el hombre libre, entonces más o menos me esperaba un paso hacia él. Cuando recibe, como que el control le queda picando y no le queda para su pierna buena. Y me sorprendió la verdad cómo definió ‘Tacuara’, todos sabemos que es un jugador con muchísima jerarquía. Y sinceramente definió muy bien, no me esperé, pero cuando controló y vi que controló medio picando, dije acá voy a achicar, achiqué y bueno, tuve suerte que pude sacar ahí”.

El arquero franjeado también demostró seguridad con el balón en los pies. “Sí, la verdad que a mí me gusta mucho jugar con el pie. Me gusta siempre ser una opción para mis compañeros, también fue una de las cosas que le gustaba al cuerpo técnico de mí. Me pidieron que lo haga como lo estaba haciendo en las prácticas. Y sí, intenté mostrar tranquilidad, serenidad, para ser siempre una opción para los compañeros”.

Un camino de sacrificio, desde los 10 años en Olimpia

La historia de Facunso Insfrán es un testimonio de esfuerzo y dedicación. “Yo llegué a la escuela de fútbol ya cuando tenía 10 años. Hice todo el proceso de formativa de la Sub-13 hasta la Sub-19. La verdad que estoy muy agradecido con todos los profes en las formativas. Hay un grupo de trabajo muy grande ahí que mucha gente no conoce. Pero estoy muy agradecido y con todos. Hay muchísimos chicos que, como yo, se esfuerzan por llegar a primera. Yo tuve la suerte”, relató.

El portero encarnaceno dejó claro que su llegada a la élite no fue casualidad. “Fue un proceso muy lindo, muy sacrificado. También dejé muchas cosas de lado, pero todo valió la pena. Tuve que dejar muchas cosas a lado, con 13 años ya me empecé a ir a Villeta, fui a pedir permiso en el colegio para poder ir a entrenar. No hacía cosas que los chicos de mi edad hacían, que tuve que dejar todo por el fútbol, fueron sacrificios muy grandes, que un chico de 13, 14, 15 años, ahí no quiera hacer, pero todo valió la pena y estoy muy feliz por eso”.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/olimpia/2025/08/19/facundo-insfran-y-los-detalles-de-su-estreno-profesional-en-el-arco-de-olimpia/

Comentarios
Volver arriba