
Expulsión de Kattya González: Capasu pide “estabilidad política” y respeto a la institucionalidad
Este lunes, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se sumó a la creciente lista de gremios y organizaciones de la sociedad civil que elevan su voz de alarma luego de la expulsión la seman...
Este lunes, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) se sumó a la creciente lista de gremios y organizaciones de la sociedad civil que elevan su voz de alarma luego de la expulsión la semana pasada del Senado de la legisladora opositora Kattya González (Partido Encuentro Nacional) -una de las más votadas en las últimas elecciones generales- por parte del oficialismo colorado cartista.
Sin mencionar por nombre a la exsenadora González, una de las voces más críticas contra el cartismo en la Cámara Alta, la Capasu advierte contra “golpes” a las bases de la institucionalidad y la Constitución Nacional.
Lea más: Presentarán esta semana acción ante la Corte para restituir a Kattya González en el Senado
“La responsabilidad de la dirigencia política en los hechos ocurridos en el Senado esta semana es significativa y sus consecuencias pueden ser impredecibles”, reza el comunicado.
Señala que las consecuencias de una percepción de falta de institucionalidad tendrán repercusión en la economía y que la estabilidad política es clave para que la economía funcione adecuadamente.
“Intereses personales que terminan afectando la economía”“Queremos que haya estabilidad política para que a todos nos vaya mejor, que no se resienta la parte económica, que la gente siga invirtiendo”, dijo hoy a ABC Cardinal el presidente de la Capasu, Joaquín González.
abccolor · 19 02 2024 A LA GRAN 730 - Joaquín González, Pdte De CAPASU“No queremos estar todo un año en vaivenes políticos, con intereses personales que terminan afectando la economía”, agregó.