Generales Escuchar artículo

Exministro de Salud: “Con los US$ 700.000 de Itaipú para Navidad le doy de comer 3 años al Ineram”

El I...

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), no cuenta actualmente con leche para alimentar a sus pacientes, según denunció en redes el médico y exministro de Salud, Carlos Morínigo.

En un posteo en sus redes sociales expuso además la dura realidad asistencial que enfrentan por la falta de recursos y reclamó una “alimentación digna” para los enfermos, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad.

“Venía observando esta situación desde hace meses. Me tocó el corazón cuando me dijeron los compañeros que reparten los alimentos, que solo había cocido negro para llevar a los pacientes. Ni coquito, ni leche no había”, dijo Morínigo esta mañana en conversación con ABC Cardinal.

“Llamé al director médico y me dijo que esta es la situación. Decidí escribir y que llegue a las personas que tengan que llegar. Es una situación dolorosa”, prosiguió.

Lea más: “Tengo un peso en el corazón”, el lacerante reclamo de un exministro de Salud por la indigna comida para pacientes

Pacientes vulnerables y precariedad alimentaria

El neumólogo resaltó que son pacientes vulnerables los que van a dicho centro y tienen que sufrir la precariedad alimenticia.

“No hay cosa más terrible que venir a un hospital y tomar cuatro medicamentos en ayunas con un cocido negro, sin un soporte alimenticio correcto. Alguien tenía que decir, me tocó a mí decir simplemente eso y para que se corrija de una vez por todas ya esto”, dijo.

Señaló que, aunque se han logrado avances en el sistema de salud con la construcción de nuevos hospitales, es necesario realizar una “introspección” para evaluar el estado real de los centros asistenciales ya existentes.

“Vamos a mirar un poquitito introspectivamente. Miremos un poquitito no solamente la parte estructural, miremos la necesidad de nuestro paciente, cómo ellos se sienten y qué necesitan. No es todo construcción y ambulancia”, mencionó.

Críticas a los gastos y prioridades del Gobierno

El exministro, asimismo, cuestionó que desde el Gobierno se está invirtiendo en festejos de Navidad, a través de Itaipú, antes que destinar los recursos en la salud pública, que padece de varias falencias y precariedades.

“Lo peor de todo que hoy amanecemos de que US$ 700.000 (se destinará) en Itaipú en una fiesta o no sé qué cosa de Navidad. ¿Cómo piko asieté nos juegan a nosotros? Hay prioridades y ese gasto de esa plata es para país del primer mundo, que ya tienen todo solucionado, que los hospitales están bien, que los pacientes comen y que hay estudios de diagnósticos”, empezó cuestionando.

Añadió que en el Ineram hace dos meses no están realizando cirugías por falta de insumos.

“Acá en Ineram no estamos operando hace más de dos meses porque no tenemos los instrumentos y se gasta US$ 750.000 para festejo. Con esos US$ 700.000, yo le doy de comer tres años al Ineram sin robar un peso y con buena gestión. Eso es lo que te enerva y tu corazón quiere salir afuera. Es intolerable esto”, expresó.

Lea más: La Itaipú destinará US$ 700.000 para promocionar la Navidad en Paraguay

Cuestiona falta de orden de prioridades

Lamentó que dentro del propio Gobierno no exista alguien que ordene las prioridades o advierta sobre decisiones que considera alejadas de la realidad, especialmente en lo referente a la salud pública.

“No hay piko alguien que le diga a esta gente: ‘Eguejy la nde arasamatagui (bajate de tu árbol de guayaba)’. Vean un poco qué es lo que es prioridad. Eso es lo que te da rabia, nosotros que estamos acá codo a codo con estos prójimos que vienen acá todo el día”, dijo.

“Anestesia general” en el sistema de salud

Seguidamente, apuntó que existe una “anestesia general” en el sistema de salud, por lo que exigió que se hagan los reclamos ante las precariedades.

“No es justo y nadie dice nada. Estamos toditos anestesiados. No digo que salgamos a las calles, denunciemos nomás, elevemos nuestra voz con respeto, con verdad, para que haya los cambios que tiene que haber y, por lo menos, tengan un poquitito de vergüenza y empatía esta gente. Así nomás este negocio es”, manifestó.

Itaipú Binacional destinará US$ 700.000 para “fortalecer y consolidar las costumbres navideñas del Paraguay”.

El proyecto será gestionado por la ONG Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) y la solicitud de los recursos fue realizada por la Asesoría de Comunicación Social, dirigida por José Luis Rodríguez Tornaco, asesor de Comunicación Social de la binacional.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/19/exministro-de-salud-con-los-us-700000-de-itaipu-para-navidad-le-doy-de-comer-3-anos-al-ineram/

Comentarios
Volver arriba