
Evento del sector eléctrico convoca a 700 expertos
Este es el principal seminario técnico de la Región Iberoamericana del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) que se realiza cada dos años en la zona de la Triple Frontera. E...
Este es el principal seminario técnico de la Región Iberoamericana del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) que se realiza cada dos años en la zona de la Triple Frontera. Esta edición 2025 es organizada por el Comité Nacional Paraguayo del CIGRE y cuenta con la participación de empresas líderes del sector, según informaron.
El presidente de la Región Iberoamericana del CIGRE (RIAC), Pablo Rodríguez Herrerías, resaltó las contribuciones técnicas de los nueve países de la RIAC: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay, Perú y Portugal. “Tenemos por delante más de tres días con más de 400 trabajos; esto hace que cada año el ERIAC tenga más calidad”, manifestó.
La primera conferencia técnica estuvo a cargo del Ing. Fabio Lucantonio, director de Recursos Energéticos del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), quien desarrolló el tema “La política energética, modernización de la generación y el plan de la electrificación de la última milla en Paraguay”.
MantenimientoPor otra parte, Itaipú informó que las Unidades Generadoras N° 3 (U03) y N° 13 (U13) de la Central Hidroeléctrica fueron sometidas a mantenimiento preventivo nonamestral. El pasado lunes 19 de mayo se realizaron trabajos correctivos en la U03, ubicada en el sector de 50 Hz; mientras que el viernes 23 de este mes, el mantenimiento de la U13 se hizo en el sector de 60 Hz de la CHI.
Este tipo de parada, que se efectúa con una periodicidad de 9 meses, se caracteriza por desarrollarse en un solo día, durante la cual los técnicos de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de la Entidad, efectúan diversos procedimientos de verificación de los componentes más importantes.
Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/05/26/evento-del-sector-electrico-convoca-a-700-expertos/