
Esto responde la ministra de Salud a denuncia del Círculo de Médicos
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ...
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) está llevando adelante un “nuevo modelo de corrupción estructural” al inaugurar hospitales públicos con ADN privado, que son legalmente inválidos, al carecer de la habilitación, registro y categorización sanitaria mínima.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, negó rotundamente las acusaciones de que los hospitales hayan sido abiertos sin la debida habilitación.
“A nosotros, como Ministerio de Salud, nos preocupa mucho la desinformación que se le lleva a la población paraguaya. Paraguay tiene que avanzar en lo que es la mejora del sistema de salud pública y toda la red de salud. Nosotros hemos habilitado dos grandes hospitales, el Hospital del Sur y el Hospital de Coronel Oviedo", expresó la ministra.
Seguido, buscando desmentir esta denuncia, apuntó que los números hablan por sí solos. “En el Hospital de Coronel Oviedo, 160.000 pacientes fueron atendidos y más de 3.500 cirugías fueron hechas en este hospital. En el Hospital del Sur, 60.000 consultas se hicieron en prácticamente menos de tres meses”.
“Obras de fachada”: médicos denuncian que se inauguran hospitales sin registro ni habilitación
Sobre la habilitación de los nosocomios, dejó en claro que hay un proceso antes, durante y después de la habilitación de estos hospitales, por lo que no se puede habilitar esa construcción si no tiene todas las documentaciones establecidas.
“El día de la inauguración de estos dos grandes hospitales, le hemos entregado a cada uno de los directores la habilitación de estos hospitales. Por eso es que no entendemos por qué hay esa desinformación a la ciudadanía paraguaya”, mencionó la ministra.
A renglón seguido sostuvo: “Tenemos 160.000 personas que pueden acreditar que hoy el Hospital de Coronel Oviedo funciona y funciona a cabalidad. Tenemos equipamientos de última tecnología, tenemos los recursos humanos formados y capacitados y están funcionando".
Transparencia en FonaressSobre la supuesta corrupción que existe en los fondos del Fonaress, la ministra de Salud aseguró que hay transparencia. “Hay un informe de la Contraloría donde nosotros les podemos mostrar esa transparencia. Siempre hay cuestiones que se pueden mejorar, pero les aseguro que lo estamos haciendo”, dijo.
Ante la consulta sobre si sospecha algún motivo por el cual el Círculo Paraguayo de Médicos lanzaría este comunicado, Barán apuntó directamente a su presidente, el doctor Jorge Rodas Gauto. “Si hablamos de ética, el menos indicado en hablar de ética profesional es el presidente del círculo”, subrayó.
Seguido sentenció: “Él era docente en el Hospital de Clínicas donde 23 pacientes, sin tener una apendicitis aguda, fueron operados y por eso fue desvinculado como docente”.
Ministerio de Salud difunde documentosTras la polémica, desde la cuenta de red social X del Ministerio de Salud se informó que los nuevos hospitales generales de Itapúa y Coronel Oviedo se encontraban plenamente habilitados y registrados ante los organismos competentes.
Además, dieron a conocer los documentos correspondientes.
