Generales Escuchar artículo

Esto es lo que opina analista sobre “el buen año económico”

El analista y consultor financiero Amílcar Ferreira destacó buen momento económico que se está dando y explicó que varios factores internos y externos ayudaron a llegar a un resultado, inclus...

El analista y consultor financiero Amílcar Ferreira destacó buen momento económico que se está dando y explicó que varios factores internos y externos ayudaron a llegar a un resultado, incluso mayor de lo esperado.

El experto detalló que este año se vivió una combinación de factores o vientos favorables que ayudaron a consolidar el buen resultado. Entre estas, se refirió a las políticas económicas adoptadas por el presidente argentino Javier Milei como la normalización del tipo de cambio (levantamiento del cepo y mercado blue), levantamiento de subsidios, a lo que añadió que fueron medidas que llevaron a un sinceramiento del mercado y de los precios.

Actividad económica consolida su expansión: ¿Qué rubros crecieron más hasta agosto?

Muchos compatriotas que eran atraídos por los precios iban a comprar del vecino país, además del ingreso ilegal de productos que alimentaba el contrabando, con dichas medidas, estas prácticas ya no se ven. “Ahora se ve un efecto contrario, con ciudadanos argentinos que vienen a nuestro país a realizar compras, inversiones, esto impulsó el consumo”, detalló.

Por otra parte, también indicó que se suman otros factores exógenos como el clima que se está mostrando más favorable y por ende con mejor rendimiento esperado para la actividad primaria.

Sobre crecimiento económico y el impacto en la ciudadanía, expresó que no hay país en el mundo donde la calidad de vida de la gente haya mejorado sin un aumento del PIB per cápita.

Al respecto, Ferreira añadió que una economía que crece mucho genera más empleo y eso hace que más gente pueda beneficiarse, pero por otro lado persisten deficiencias estructurales que hay que ir corrigiendo, indicó.

El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró una variación del 5,6% al mes de agosto último, mientras que las proyecciones sobre PIB para el presente año, están más cerca del 5%.

Aumenta optimismo sobre crecimiento económico que rondaría el 5%, según agentes

Mejora de clima de inversiones

Ferreira añadió que la mejora de la calificación de riesgo también impulsó el clima de inversiones en distintos rubros. Mencionó que el crecimiento económico y la estabilidad sigue siendo un capital importante del país. No obstante, advirtió que no se debe perder de vista las tareas pendientes: la mejora de la calidad del gasto, y la institucionalidad, dos grandes pendientes que son constantemente recordadas por las calificadoras que observan a nuestro país.

“Creo que con este segundo grado de inversión (que se podría concretar) tenemos una gran oportunidad de dar un gran salto en inversiones”, enfatizó.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/10/13/todo-esta-a-favor-para-ser-un-buen-ano-economico-resaltan/

Comentarios
Volver arriba