Generales

Estimador Cifra de Negocios cayó 3,2% en primer mes

El resultado negativo en el Estimador Cifra de Negocios (ECN) del mes de enero se debe f...

El resultado negativo en el Estimador Cifra de Negocios (ECN) del mes de enero se debe fundamentalmente a los desempeños negativos observados en la rama de la industria y algunos servicios. Sin embargo, la actividad comercial registró resultados favorables atenuando la caída del indicador.

En la industria manufacturera, se observaron resultados adversos en las ventas de los sectores de aceites, bebidas y tabaco, productos metálicos, químicos, molinería y panadería, metales comunes y madera. Muchas industrias nacionales se ven impactada por el incremento de precios los insumos como también por el ingreso de productos de contrabando, principalmente desde Argentina y Brasil.

En el rubro industrial registraron crecimientos las ventas de carnes, minerales no metálicos, lácteos, productos textiles, maquinarias y equipos y cueros.

Las ventas cayeron 1,3% a diciembre último

Contrabando y suba de precios

Por otra parte, en el sector de servicios se observó una caída de las ventas relacionadas a los servicios de transporte. La venta de combustibles bajó 8,6% en comparación a enero del año pasado. La baja de ventas de este rubro se debe básicamente por los altos costos de los combustibles y el contrabando.

Leve recupero de ventas en supermercados

Sin embargo, las ventas de servicios a las empresas, telecomunicaciones y servicios de información, hoteles y restaurantes y servicios inmobiliarios, presentaron resultados positivos, según el reporte.

En la actividad comercial se registraron repuntes en las ventas de productos químico-farmacéuticos, prendas de vestir, alimentos y dispositivos tecnológicos.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2023/03/16/estimador-cifra-de-negocios-cayo-32-en-primer-mes/

Comentarios
Volver arriba