Generales Escuchar artículo

Estas son las recomendaciones para conservar los alimentos durante y después de las fiestas

La ingeniera en alimentos Dalma González brindó algunos consejos para conservarlos en estas fiestas y evitar una intoxicación. Entre las principales indicaciones, recomendó no guardarlos a temp...

La ingeniera en alimentos Dalma González brindó algunos consejos para conservarlos en estas fiestas y evitar una intoxicación. Entre las principales indicaciones, recomendó no guardarlos a temperatura ambiente, para evitar la proliferación de bacterias.

“Lo que siempre recomiendo para almacenar correctamente los alimentos es evitar este hábito de guardar todo en el horno o en el microondas. La mayoría de las personas guardan en estos lugares porque no quieren comer fríos, pero en nuestro verano, las temperaturas son muy elevadas. Son temperaturas de riesgo, donde los microorganismos comienzan a reproducirse y vamos a terminar consumiendo alimentos contaminados”, señaló Dalma González.

Seguidamente, explicó: “Ahí es cuando se da la intoxicación alimentaria. El famoso ‘comí algo que me cayó mal’. Eso es lo que evitamos al implementar las buenas prácticas y el buen almacenamiento”.

En lo que respecta al clericó, la profesional señaló: “Hay que controlar que las frutas estén en buen estado, evitar que estén golpeadas, machucadas o con alguna señal de podredumbre. Hay que evitar ponerle banana, porque es una fruta que fermenta muy rápido, pero no te va a causar daño. Máximo se puede tener guardado por una semana para su consumo”.

Lea más: Alimentos tóxicos para mascotas: una lista completa (algunos son comunes en las fiestas)

Uno de los temas sobre los que recomendó mayor cuidado tiene que ver con las salsas. “Todos los productos que conlleven una salsa casera, tenemos que tener en cuenta que duran solo de 24 a 48 horas, a más tardar. La mayoría de las salsas que estamos acostumbrados a consumir en estas fiestas lleva como ingrediente principal el huevo, que es un producto de alto riesgo”.

Luego, añadió: “Salsas de ajo, las mayonesas caseras, el vitel toné, que tiene a la mayonesa como ingrediente, deben ser consumidos en las primeras 24 horas. Las ensaladas que tienen salsa deben estar refrigeradas en todo momento y solamente deben estar a la intemperie por una hora y media”.

En lo que respecta a las carnes, de vaca, pollo o cerdo, la recomendación es que vayan a cocción una vez terminada su condimentación. Por otra parte, los embutidos, como máximo, pueden estar en la heladera por tres días. “Las carnes cocidas refrigeradas van a durar por una semana y las congeladas cocidas, hasta cinco meses”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/01/estas-son-las-recomendaciones-para-conservar-los-alimentos-durante-y-despues-de-las-fiestas/

Comentarios
Volver arriba