Generales Escuchar artículo

Estas son las Municipalidades que llevan meses sin transferir aportes para jubilación: ¿cuál es la que más debe?

Pese a que debería hacer un pago que realicen en forma automática cada mes, hay municipios que hacen oídos sordos a esta disposición, y no transfieren a la ...

Pese a que debería hacer un pago que realicen en forma automática cada mes, hay municipios que hacen oídos sordos a esta disposición, y no transfieren a la Caja Municipal los aportes de los funcionarios para la jubilación desde hace por lo menos tres meses.

Además de retener este dinero que no les pertenece, los municipios se complican, pues acumulan cada vez más deudas, y generan un desangramiento económico de la caja. Esta morosidad genera un desequilibrio financiero grande a la Caja Municipal, al punto que se ve afectado el pago de haberes a los jubilados desde el mes de octubre.

En lo que va del año 2024, la deuda acumulada por deudas de 44 municipios asciende a G. 18.165.928.812.

Lea: Jubilados municipales no cobran, pero sus directivos quieren seguir en la administración

Los grandes morosos

La lista de administraciones que no envían la contribución institucional a la Caja Municipal está encabezada nada más y nada menos que por la Municipalidad de Asunción, a cargo del endeudado intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.

La lista se compone con:

Asunción: G. 13.190.594.120Fernando de la Mora: G. 1.333.459.308Mariano Roque Alonso: G. 489.821.400Coronel Oviedo: G. 403.242.396Minga Guazú: G. 330.853.584Villa Elisa: G. 293.333.750Limpio: G. 271.080.000Villarrica: G. 256.200.000Hernandarias: G. 230.740.640Pilar: G. 217.210.000Villa Hayes: G. 170.740.950Caaguazú: G. 145.680.000Ypacaraí: G. 109.259.244Ñemby: G. 93.668.544Itauguá: G. 85.010.080Ayolas: G. 56.904.000Saltos del Guairá: G. 53.930.310Caapucú: G. 47.040.000Emboscada: G. 42.840.000Yaguarón: G. 37.680.000San Rafael del Paraná: G. 32.160.000Valenzuela: G. 20.800.000Tobatí: G. 29.520.000Horqueta: G. 25.094.184San Miguel: G. 19.388.960Mbaracayú: G. 16.718.142 27J. Eulogio Estigarribia: G. 15.320.000Ypané: G. 14.416.200Repatriación: G. 13.716.000Jesús: G. 13.233.000Capiibary: G. 11.640.000San Pedro del Paraná: G. 11.220.000Yuty: G. 10.980.000Acahay: G. 10.560.000Simón Bolivar: G. 9.120.000Fuerte Olimpo: G. 8.400.000Alto Vera: G. 7.500.000Teniente Esteban Martinez: G. 5.000.000Villa Florida: G. 4.960.000General Artigas: G. 4.950.000Quyquyhó: G. 4.864.000Villa Oliva 3.720.000Ybytymí: G. 2.200.000R13 Corrales: G. 2.160.000

Lea más: Caja de Jubilaciones: Venancio Díaz Escobar está imputado, busca el rekutu y habla de “persecución”

Exhortan a los intendentes a ponerse al día

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal exhorta a los intendentes de esta lista de municipios a cumplir con el artículo 95 de la Constitución Nacional y el artículo 74 de la Ley 122/93, para que a su vez ellos puedan cumplir en tiempo y forma con los pagos a los jubilados.

Jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) no cobran regularmente sus haberes, por lo cual se manifiestan periódicamente en contra del actual Consejo de Administración, liderado por el imputado Venancio Díaz Escobar.

Lea más: Nenecho no paga a la Caja Municipal y jubilados inician huelga de hambre

No hay plata para jubilados, pero sí para el Consejo

Mientras los jubilados no cobran, los miembros del Consejo cobran puntualmente salarios de entre G. 17.000.000 y G. 29.000.000.

Mientras, los jubilados deben hacer huelgas de hambre para intentar cobrar, Venancio Díaz Escobar se aferra a su cargo y busca artimañas jurídicas para postergar las elecciones de autoridades y así continuar administrando la institución de manera indefinida.

Venancio Díaz Escobar le reclamó la deuda al intendente de Asunción por medio de un comunicado, pero Óscar “Nenecho” Rodríguez contestó que el monto “es exagerado”.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/15/estas-son-las-municipalidades-que-llevan-meses-sin-transferir-aportes-para-jubilacion-quien-es-la-que-mas-debe/

Comentarios
Volver arriba