Generales Escuchar artículo

Estados Unidos ratifica sanciones contra Tabesa por comprarle acciones a Cartes y habla de extradición

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay dio a conocer esta mañana que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) ratificó la ...

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay dio a conocer esta mañana que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) ratificó la sanción que había impuesto ya el año pasado en contra de Tabacalera del Este SA, empresa ligada anteriormente al expresidente Horacio Cartes, también sancionado y considerado por ese país como “significativamente corrupto”.

Según el documento de la OFAC al que accedió ABC, “los Estados Unidos está imponiendo sanciones a Tabacalera del Este SA por brindar apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes”.

Ya en su momento, con las sanciones impuestas contra Cartes el 31 de marzo del año pasado, “la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Tabesa como una entidad en la que Cartes poseía, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más, lo cual resultó también en sanciones para Tabesa”.

La OFAC recibió de la propia Tabesa documentos del contrato de compraventa de las acciones de Cartes en la empresa, por lo que esta habría realizado y seguiría realizando pagos por valor de millones de dólares a Cartes. “La OFAC hoy actualiza la sanción contra Tabesa, ya no como entidad en la que Cartes posee una participación, sino por brindar apoyo financiero a una persona sancionada como significativamente corrupta”, dice el documento.

Investigación periodística vincula a Tabesa en esquema de venta de cigarrillos en Venezuela

EE.UU. dice que no descarta la extradición

El embajador señaló en su comunicado que “estas acciones de hoy refuerzan las sanciones de Estados Unidos contra el expresidente Cartes y demuestran el compromiso de Estados Unidos de velar por el cumplimiento de las sanciones, impidiendo que personas designadas reciban beneficios materiales en contravención de dichas sanciones”.

“Al igual que previas sanciones Global Magnitsky, tanto en Paraguay como alrededor del mundo, las acciones de hoy son resultado de un exhaustivo proceso de análisis legal. La sanción se da luego de una pormenorizada revisión por parte de múltiples agencias, durante un período prolongado de tiempo, para analizar documentación y confirmar los hechos”, agrega el comunicado.

“Estados Unidos seguirá utilizando la gama de herramientas relevantes para combatir la corrupción, incluidas las restricciones de visa, las designaciones, sanciones financieras, y la extradición. La acción de hoy es un ejemplo de que Washington sigue enfocado en garantizar la rendición de cuentas de actores corruptos, y a promover profundas reformas contra la corrupción”, añade.

“Una lucha frontal contra la corrupción resulta en instituciones más fuertes y eficientes, capaces de proveer servicios públicos de calidad, y velar por el desarrollo que Paraguay se merece. Paraguay es un país con un enorme potencial, y el gobierno de los Estados Unidos continuará trabajando en estrecha colaboración con el presidente Peña y su gobierno, apoyándoles para alcanzar ese potencial”, concluye.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2024/08/06/ofac-eleva-niveles-de-sanciones-contra-tabesa-por-colaborar-financieramente-con-cartes/

Comentarios
Volver arriba